
El departamento de Recursos Humanos del Consistorio ha pedido a los empleados municipales que retiren de los espacios de atención al ciudadano todos los “carteles y pegatinas con mensajes ajenos a las funciones institucionales”.
Una nota interna del departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Valdemoro ha generado un nuevo conflicto abierto sobre las formas y prácticas para luchar contra la violencia de género entre el partido líder de la oposición, el PSOE, y el equipo de gobierno conformado por PP y Vox. El pasado jueves, 13 de febrero, los empleados municipales recibieron un comunicado en el que se les instaba a retirar todos los “elementos ajenos a la identidad institucional, asegurando un entorno de trabajo adecuado y conforme a la legalidad”.
Al enterarse de la existencia de este escrito, en el que se solicita a los trabajadores que no exhiban en los espacios destinados a la atención al ciudadano “carteles y pegatinas con mensajes ajenos a las funciones institucionales”, el Partido Socialista lanzó una nota de prensa denunciando una práctica que considera “inaceptable” y que no hace más que probar que el Gobierno local “está dando pasos de gigante hacia tiempos oscuros”.
Si bien en el texto interno no se especifica el tipo de carteles a retirar, los concejales socialistas aseguran que lo que ha desaparecido de estos espacios no ha sido más que la cartelería relativa a la lucha contra la violencia de género y en apoyo a sus víctimas y las banderas del colectivo LGTBIQ+. “Una imagen vale más que mil palabras. Esto y más es lo que se ha eliminado ¿A qué persona en su sano juicio le puede molestar la defensa de los derechos humanos?”, se ha preguntado Nuria Triguero, concejala socialista, en una publicación en redes sociales en la que ha compartido varias imágenes de la papelería y adornos con los que contaban las ventanillas de atención al ciudadano.
El Gobierno local respondió este domingo a las declaraciones de los socialistas haciendo público el texto íntegro de la comunicación interna firmada por el edil Samuel Hernández Villamón y defendiendo firmemente que “es absolutamente falso que se haya ordenado retirar algún cartel específico alusivo a cualquier colectivo” y que el Consistorio de Valdemoro siempre “ha demostrado su compromiso en la lucha contra la violencia de género y los derechos de las personas y colectivos”. El PSOE lo que ha buscado, a su juicio, es “ganar notoriedad” a costa de “usar la sensibilización social y de las personas mintiendo sobre la postura del Ayuntamiento y su Gobierno”.
Las críticas de la ministra de Igualdad
Ana Redondo, ministra de Igualdad, alzó la voz en agosto para denunciar la desaparición de los puntos violeta de las fiestas patronales de Valdemoro al considerar que su supresión era otro “ejemplo del negacionismo y la falta de respeto institucional a las mujeres instalado en los ayuntamientos donde el PP sigue gobernando con Vox”.
Los festejos de septiembre, al igual que los de mayo de 2024, no contaron con estos puntos de atención e información. En su lugar, el Ejecutivo local optó por impulsar una campaña informativa en la que invitaba a las víctimas a gritar “fuego” o buscar ayuda si sufrían alguna agresión durante las celebraciones, un protocolo “mucho más eficaz y económico” para ellos.
Familia honrrada | Martes, 18 de Febrero de 2025 a las 15:36:18 horas
Señores del PSOE acepten la decisión de las ultimas elecciones, no se les ha querido en Valdemoro y han tenido opción de demostrarlo puesto que han gobernado y no han sabido o querido hacerlo.
Pónganse pañales para cuando tengan ideas por las de hoy en día son una ....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder