
‘Naturaleza y abstracción’ se puede visitar gratuitamente hasta el 26 de febrero. Reúne una selección de más de 60 obras realizadas a lo largo de los años por la artista, desde que estudiaba en la Complutense hasta ahora.
El especial vínculo entre la naturaleza y Olga Sánchez (Madrid, 1973), profesora de Artes Plásticas y Dibujo en el Instituto Pablo Picasso de Pinto, es el gran protagonista de la muestra de grabados, dibujos, óleos y fotografías que se puede visitar este mes de febrero en la Casa de la Cadena. La artista reúne en ‘Naturaleza y abstracción’ más de 60 obras inspiradas por la cercanía que siente por el medio natural desde que era pequeña y realizadas a lo largo de los últimos 30 años, desde que estudiaba Bellas Artes en la Complutense hasta ahora.
La exposición no es la primera que Olga organiza en Pinto, aunque sí es la única que ha preparado con trabajos realizados exclusivamente por ella. Hace unos años, la profesora coordinó varias muestras artísticas en la Biblioteca Javier Lapeña y en el hall del Teatro Francisco Rabal con obras de sus alumnos y de otros centros educativos de la localidad. “Quería mostrar lo que mis estudiantes estaban haciendo en las aulas, porque me parecía una pena que yo fuese la única que estaba disfrutando de ello. La idea me surgió por un grupo que tuve de 1º de Educación Secundaria que hacía cosas maravillosas”, explica a ZIGZAG la profesora, quien lleva en el Pablo Picasso desde el año 2013.
Estos días son sus alumnos los que pueden disfrutar de su arte. “Me he acercado a visitar la exposición con varios grupos, míos y de otras compañeras que me lo han pedido. Me parece una oportunidad para hablarles del valor del arte en general. Mucha gente que no está metida en este mundo lo ve como algo elitista, y en realidad es algo primigenio: el ser humano siempre se ha expresado pintando”, expresa Olga, aludiendo a la importancia que tienen para el conocimiento de nuestro pasado los hallazgos artísticos.
Aunque siempre tuvo claro que no quería “ser artista”, por la falta de oportunidades que existen y lo “contaminado que está el mercado del arte”, preparar la muestra le ha dado la oportunidad de explorar una faceta personal a la que sus obligaciones de profesora llevan sin dejar mucho hueco desde hace más de dos décadas. “La educación consume mucho tiempo, sobre todo para gente como yo, a la que le gusta meterse en un montón de proyectos”, apunta Olga, indicando que, entre otras cosas, forma parte de la Asociación de Profesores de Dibujo de Madrid.
Pasear con los estudiantes del Pablo Picasso por ‘Naturaleza y abstracción’ le ha dado la oportunidad también de sacar sus clases fuera del aula y de conocer los sentimientos que en ellos despiertan sus obras. “Siempre me ha gustado compartir lo que sé, ya lo hacía con mis compañeros cuando me quedaba en los recreos a repasar antes de los exámenes. Siento, además, que cada año aprendo algo nuevo de mis alumnos, que me obligan a ver siempre las cosas desde una perspectiva diferente”.
La exposición estará disponible en la Casa de la Cadena hasta el miércoles 26 de febrero, con entrada gratuita de lunes a viernes, de 9.00 a 20.00 horas, y los sábados, de 10.00 a 13.00 horas. Coincide en fechas con ‘Oleaje encapsulado, el mar a través de la resina’, la colección de cuadros realizados con resina por Virginia Díaz, que estará hasta el jueves 27 de febrero en la Biblioteca Javier Lapeña.
Más de 30 exposiciones
Si bien esta es la primera vez que expone sus cuadros en Pinto, Olga ha realizado más de 30 muestras desde 1989. Ha exhibido sus obras en Ávila, en Madrid, en Mallorca, en Heilbronn (Alemania)... Recientemente ha participado en la muestra colectiva ‘Diálogos’ en la Sala de Exposiciones de Mataelpino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182