Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una nueva concentración reaviva el debate sobre el estado de la sanidad en Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Sábado, 01 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

En tres de cada diez ocasiones, las urgencias extrahospitalarias pinteñas no prestaron servicio en 2024.

Este domingo, 2 de febrero, tendrá lugar una nueva concentración en Pinto para reivindicar “el derecho a tener médicos de urgencia”. La protesta convocada por la Plataforma de Apoyo a la Atención Primaria de Pinto se celebrará a las 12.00 horas en el centro de salud de Dolores de Soria como respuesta a los últimos meses en los que el servicio ha vuelto a flaquear.

 

El año 2024 cerró con un 29% de jornadas con incidencias en Punto de Atención Continuada (PAC) del ambulatorio. En concreto, no hubo médico en 108 de los 366 días que tuvo el año, lo que se traduce en tres meses y medio sin servicio. Una situación a la que se sumó la falta de facultativos en el centro de salud de Parque Europa con picos en los que ni siquiera se cubrían la mitad de los puestos de su plantilla.

 

El Gobierno local de Partido Popular y Pinto Avanza mantuvo el pasado mes de abril una reunión con la consejera de Sanidad en la que la Comunidad de Madrid se comprometió a cubrir las vacantes de los ambulatorios pinteños. El pasado jueves, casi un año después, el Ejecutivo ha anunciado que ha solicitado un nuevo encuentro “para continuar implementando las medidas necesarias para mejorar las urgencias en el municipio”. Los problemas que padece, asegura, se deben a “la falta de médicos generalizada en España y las bajas producidas”.

 

Críticas y reivindicaciones

 

La protesta de este domingo contará con el apoyo de PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos. También de uno de los dos partidos del Gobierno local, Pinto Avanza, que ha recordado que “no comparte la política sanitaria del Partido Popular en la Comunidad de Madrid”. Sin embargo, ante las críticas recibidas, la formación ha aprovechado para reivindicar la labor realizada: “Ninguna ciudad del entorno tiene urgencias en sus centros de salud. Si Pinto tiene una cobertura media del 71%, aunque insuficiente, es gracias al acuerdo alcanzado por Pinto Avanza, así como por la presión vecinal y asociativa, a los que apoyamos y agradecemos su labor, aunque a menudo sea crítica con nosotros”.

 

El partido afirma además que, gracias a su ultimátum, la Comunidad de Madrid tomó medidas para revertir la situación y licitó la construcción del tercer centro de salud, cuya licencia de obra ya está tramitando el Ayuntamiento de Pinto “para que las obras comiencen lo antes posible”. Es por ello que Pinto Avanza dice no aceptar “lecciones” de los partidos de izquierda que gobernaron en el anterior mandato y “no consiguieron ni un solo día en urgencias ni ninguna inversión en nuestra ciudad, algo que nosotros sí hemos conseguido y está en plena fase de materialización”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.