
El coro estrenó su nuevo cuartel general con un pequeño concierto de tres piezas. El acto de inauguración contó con la presencia del viceconsejero de Política y Organización Educativa de la Comunidad de Madrid, José Carlos Fernández Borreguero.
“Nosotros ensayamos en el pasillo”. Con este inocente comentario a los responsables del área de Educación de la Comunidad de Madrid, Alfonso Elorriaga, profesor de Música del Instituto Francisco Umbral y director de Voces para la Convivencia, puso en marcha los engranajes necesarios para que este martes, 28 de enero, se haya inaugurado por fin un auditorio en el centro público de Ciempozuelos que vio nacer en 2008 al que en la actualidad es uno de los mejores coros escolares de España.
“La charla informal que mantuvimos fue el germen de esto, sin que yo pudiera imaginarlo. La Comunidad de Madrid lo ha costeado todo y, a falta de que recibamos las sillas y el equipamiento de sonido y vídeo definitivo, ya está listo”, ha explicado Alfonso a ZIGZAG antes de que diese comienzo el acto de inauguración, mientras recibía distendidamente a algunos padres que se han acercado al instituto a disfrutar de la pequeña actuación que sus hijos habían preparado para la ocasión.
El lugar que hoy ocupa la sala musical era parte del patio de recreo del instituto hasta que en verano se empezó a construir el nuevo espacio. Situado junto a la cafetería, el auditorio será empleado principalmente para los ensayos y grabaciones de las diferentes agrupaciones de Voces para la Convivencia, para impartir las clases optativas de canto coral y como aula de teatro.
Estrenarlo cantando
Los jóvenes componentes de Voces para la Convivencia han estrenado su nuevo cuartel general como mejor lo saben hacer: cantando. La familia coral ha deleitado al viceconsejero de Política y Organización Educativa, José Carlos Fernández Borreguero, al director de Área Territorial de Madrid-Sur, Enrique Gutiérrez López, al director general de Infraestructuras y Servicios, Ignacio García Rodríguez, y a los concejales presentes en el acto con tres canciones de su repertorio.
Capitaneados por Alfonso y con la profesora Marta Martínez, su eterna compañera, al piano, los alumnos del Francisco Umbral han demostrado a los representantes de la Comunidad de Madrid por qué son uno de los mejores coros escolares de España. De corrido, para no perder el tiempo, han interpretando el himno ‘Voces para la convivencia’, compuesto por Alfonso, ‘Panis Angelicus’ del compositor Hilarión Eslava y un popurrí de piezas extraídas del ‘Cancionero del Instituto-Escuela’.
El director musical tomó la palabra al término de la actuación para dar una pequeña explicación sobre las canciones elegidas y presentar el vídeo que proyectó sobre la pared del auditorio a modo de recopilatorio de los 17 años de historia del coro, con fotografías que reflejaron en algo menos de cinco minutos la evolución experimentada desde su fundación en 2008 hasta la actualidad.
Finalizado el vídeo, la alcaldesa, Raquel Jimeno, quiso dar las gracias a los representantes de la Comunidad de Madrid por su inversión en la localidad y a Alfonso por su entrega a lo largo de todos estos años. “Eres una suerte para Ciempozuelos y para el sistema educativo”, expresó la regidora, antes de ceder el micrófono al viceconsejero de Política y Organización Educativa.
José Carlos Fernández repasó en su discurso los pasos que se habían tenido que dar para llegar a la inauguración del auditorio y puso en valor a todos los responsables del logro, tanto en el Ejecutivo autonómico como en el Instituto Francisco Umbral, con un especial reconocimiento a Alfonso. “Hoy vengo a ver cómo ha quedado la obra, pero también a conocerlo a él. Es un tío muy grande que ha decidido dedicar su vida a la escuela pública y que, aún recibiendo muchas ofertas laborales, que estoy seguro de que las ha tenido, ha decidido quedarse aquí”.
El director del Francisco Umbral, Daniel del Valle, cerró el acto mostrando también su sincero agradecimiento a todas las personaes involucradas en un proyecto de ejecución que finalmente ha contado con una inversión cercana a los 60.000 euros.
Los planes de un coro que no para
Este fin de semana, los jóvenes de Voces para la Convivencia se van a Toledo a pasar un fin de semana de convivencia a un albergue juvenil. Así dan comienzo a un año en el que, como es habitual, no tendrán mucho tiempo para el descanso.
El coro ha recibido una subvención de 9.000 euros del Ministerio de Educación destinada a la puesta en marcha del proyecto que presentaron a la convocatoria de la Dirección General de Cooperación Territorial para el fomento de iniciativas comunes entre centros educativos de distintos puntos de España. “Nosotros hemos propuesto realizar encuentros. A finales de marzo de este año vendrán aquí varios coros y, el año que viene, iremos nosotros a Santiago y a Cartagena”, ha adelantado el director, añadiendo que la idea es que todos canten en la plaza y que les acompañe una estrella invitada.
Por el camino tocará luchar por volver a conseguir un buen puesto en los certámenes de coros escolares de la Comunidad de Madrid y de España, donde los de Ciempozuelos vienen años brillando con luz propia y, en verano, una vez finalizado el curso, viajarán a Italia para participar en un festival internacional en Florencia. “¿Está bien, no? Tendremos más actuaciones, seguro, por lo que se vienen unos meses cargaditos”, ha sentenciado Alfonso, satisfecho por poder preparar todo lo que está en camino desde el recién inaugurado auditorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144