
Las actuaciones se enmarcan dentro del Plan Parla, que busca reducir la creciente delincuencia registrada en la ciudad durante los últimos meses.
La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de distribución de droga en Parla dentro del Plan Parla, iniciativa impulsada por la Delegación del Gobierno en Madrid para intentar frenar el aumento de la delincuencia registrado en los últimos meses en la ciudad a través de una mayor presencia policial. Durante las operaciones, se confiscaron cantidades significativas de cocaína y hachís, así como dinero en efectivo y herramientas para la preparación de las sustancias. Cuatro personas fueron detenidas, acusadas de delitos contra la salud pública.
Las investigaciones, que comenzaron en noviembre, surgieron a raíz de denuncias vecinales que alertaban sobre actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes. En una de las operaciones, los agentes detectaron un flujo constante de personas en un domicilio de la localidad, lo que llevó a identificar a los responsables de la venta de drogas. El pasado 14 de enero, la Policía registró la vivienda, incautando 27 gramos de hachís, 18 gramos de cocaína, dinero en efectivo y básculas de precisión. Dos hombres fueron detenidos y puestos a disposición judicial.
En un segundo operativo, los agentes investigaron un establecimiento utilizado para la venta y consumo de drogas. Las pesquisas confirmaron que el local funcionaba como punto de distribución, con clientes que permanecían en el lugar solo unos minutos. Durante el registro, se decomisaron 80 gramos de hachís y más de 500 euros. En esta intervención también fueron arrestados dos hombres por delitos relacionados con el tráfico de sustancias estupefacientes.
En paralelo, el pasado 20 de diciembre, la Policía Nacional y la Policía Municipal desmantelaron un importante narcopiso en la calle Bohonal, en el barrio de Entrevías. Este lugar, considerado uno de los principales puntos de venta de hachís en la zona, era gestionado por un miembro del clan Jiménez, una familia vinculada al tráfico de drogas en la Cañada Real.
La investigación, que se inició en septiembre tras una denuncia vecinal, incluyó 13 vigilancias discretas para documentar la actividad en la vivienda. Los agentes detuvieron a varios compradores, lo que permitió reunir pruebas suficientes para solicitar una orden judicial. Finalmente, se realizó el registro del domicilio, cerrando este foco de distribución de drogas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182