Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Presentan en Valdemoro un libro dedicado a Diego de Pantoja, el primer occidental que entró en la Ciudad Prohibida de China

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 23 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:
Diego de Pantoja, a la derecha, junto a su maestro Mateo Ricci.Diego de Pantoja, a la derecha, junto a su maestro Mateo Ricci.

El acto tendrá lugar esta tarde en la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Contará con la presencia de los dos editores del volumen.

La Biblioteca Municipal Ana María Matute acoge esta tarde, a las 19.00 horas, la presentación de un nuevo libro centrado en la vida y pensamiento de Diego de Pantoja, el jesuíta valdemoreño que, en 1601, cruzó la frontera china para asentarse en Pekín junto al italiano Mateo Ricci con el propósito de predicar el cristianismo en el sur asiático. 

 

El volumen ‘Diego de Pantoja (1571-1618), agente de globalización en China’ sistematiza la obra conocida y profundiza en los orígenes, el contexto social, la biografía y el legado humanista del pionero en el intercambio cultural entre China y España. 

 

Lourdes Almendro, técnico del Área Municipal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Valdemoro, será la encargada de presentar un acto en el que intervendrán los editores de la publicación: Ignacio Ramos Riera, profesor asociado en la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Jilin, y  Pedro Bonet Planes, catedrático emérito de flauta de pico, doctor en Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos y director del grupo de música barroca La Folía. El grupo lo completa Víctor Cortizo, de la Universidad Francisco de Vitoria.

 

[Img #40297]

 

Los tres especialistas en Diego de Pantoja hablarán de la figura del primer occidental que logró acceder a la Ciudad Prohibida, al que Valdemoro dedicó varias actividades y celebraciones en el año 2021, coincidiendo con el 450 aniversario de su nacimiento. La entrada a la presentación es libre hasta completar el aforo.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.