Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La C-3 es la segunda línea de Cercanías de Madrid que más incidencias sufrió en 2024

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 2 Miércoles, 08 de Enero de 2025 Tiempo de lectura:

El trayecto que une los municipios de Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro y Pinto con la capital sumó 131 incidencias, según los datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).

La red de Cercanías de la Comunidad de Madrid registró más de mil incidencias en 2024. En concreto, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) cerró el año con 1.014 incidentes contabilizados en el conjunto de líneas que unen los municipios de la región con la capital. 

 

En lo alto del podio se situó la línea C-4, que conecta Parla con San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo, con 225 incidencias según los datos recabados por el CRTM. Tras ella se colocaron la C-3 (Aranjuez-Chamartín), con 131 contratiempos en su recorrido por Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto y las principales estaciones de la capital, y la C-5 (Móstoles-Humanes), con 104. 

 

Los principales motivos de estas incidencias fueron averías en las instalaciones, a las que se debieron 433 de las más de mil contabilizadas, y en material móvil, causa de 240. 

 

Más inversión

 

Tras darse a conocer estos datos, el alcalde de Pinto, Salomón Aguado, ha lanzado un mensaje al Gobierno de España pidiendo que tome medidas para que la línea que pasa por el municipio deje de ser una de las que más incidencias tiene de la región. “Exigimos al Ministerio de Transportes que invierta de una vez por todas en el Cercanías de Madrid para que deje de perjudicar a los vecinos”, ha declarado el regidor en un vídeo grabado frente a la estación de tren de la localidad. 

 

 

Aguado también ha pedido al Ejecutivo nacional “la efectiva construcción de la estación de La Tenería en Pinto”, cuyas primeras labores arrancaron con retraso el pasado mes de septiembre. El proyecto fue adjudicado en los últimos compases del año 2023 a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Vialobra y Pavasal Empresa Constructora con un presupuesto de 10,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses. 

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.