Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Identificado el autor de un vertido ilegal de escombros en una calle de Valdemoro

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 2 Lunes, 14 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
El vertido | Policía Local de ValdemoroEl vertido | Policía Local de Valdemoro

La Policía Local logró localizarlo tras investigar los enseres depositados en la vía pública.

La Policía Local de Valdemoro ha identificado al autor de un vertido ilegal de escombros en la calle Virgilio. Según detallaron el pasado viernes en sus redes sociales, en las que dan cuenta de sus intervenciones, los agentes interpusieron la debida denuncia contra el ciudadano en cuestión tras realizar una investigación previa sobre los enseres que habían sido depositados en la vía pública.

 

La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular establece multas económicas desde 100.001 hasta 3.500.000 euros, en el caso de infracciones muy graves, y desde 2.001 hasta 100.000 euros, en infracciones graves. El órgano competente determinará la gravedad del asunto atendiendo a si el abandono de los residuos ha puesto en peligro la salud de las personas, ha dañado el medio ambiente o se ha producido en espacios protegidos. 

 

Limpieza del vertido de Los Blancares

 

Hace un mes, la asociación Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro celebró la retirada de las cerca de 11.000 toneladas de residuos de construcción y demolición que se acumulaban ilegalmente en el paraje de Los Blancares, situado al sur del municipio. Tras 15 años de protestas y reclamaciones, las dos parcelas permanecen por fin libres de desechos gracias a las tareas de limpieza y retirada que ha llevado a cabo la empresa Tragsa durante los últimos seis meses.

 

La compañía adjudicataria, con la que la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid firmó un contrato de más de 700.000 euros para la ejecución del encargo, debe encargarse también de analizar el suelo, nivelar los terrenos irregulares y restaurar la cubierta vegetal para prevenir la erosión.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.