Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La resaca del nuevo contrato de limpieza de Pinto: entre denuncias, alabanzas y declaraciones falsas

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Viernes, 27 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Gobierno y oposición han valorado la aprobación del contrato que marcará el futuro de la limpieza y recogida de basuras de Pinto.

El pleno ordinario de septiembre del Ayuntamiento de Pinto sigue dando de qué hablar. Durante la sesión, el Gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza aprobó con el apoyo de Vox el pliego de condiciones del nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basuras por el que se contratará a una nueva empresa durante, al menos, los próximos diez años.

 

El Ejecutivo ha mantenido esta mañana un encuentro con los medios durante el que el alcalde, Salomón Aguado, ha destacado lo que será “una inversión histórica” con la que pretenden que “Pinto vuelva a ser la ciudad limpia y cuidad que los vecinos merecen”. El regidor, acompañado por el primer teniente de alcalde, Francisco Pérez, y su socio de gobierno y portavoz de Pinto Avanza, Fernando González, ha aprovechado para incidir en los detalles de “un contrato complejo, pero completo”.

 

El contrato saldrá a licitación por un importe inicial de 94.581.835 euros. El Ayuntamiento de Pinto ya ha previsto posibles modificaciones para incluir nuevas zonas del municipio, para lo que ha decretado una inversión máxima de 18.886.667.17 euros. Teniendo en cuenta la posible prórroga de hasta cinco años del contrato, que supondría 56.749.101,51 euros más, el valor estimado del contrato es de un total de 170.247.304,51 euros. El Gobierno, a pesar del esfuerzo económico para las arcas municipales, ha asegurado que “en la voluntad de este equipo de gobierno no está el subir impuestos”.

 

La cantidad presupuestada duplica la inversión actual y permitirá ampliar la plantilla de 122 trabajadores, a los que se sumarán otros 15 puestos indirectos. La empresa aportará una amplia maquinaria y se hará cargo de nuevos servicios como la recogida orgánica y otros de poda, enseres, residuos voluminosos, ropa y limpieza de zonas comerciales, colegios, mercadillo. También se encargará del servicio puerta a puerta y ampliará el de recogida inteligente.

 

Desde el Ejecutivo también destacan que el procedimiento se ha llevado a cabo “bajo el consenso y diálogo” con los sindicatos, y ponen como el ejemplo el reciente convenio laboral aprobado por unanimidad de los trabajadores de la UTE que evitó la huelga de limpieza y que supondrá “la mejora de sus condiciones laborales y salariales”.

 

Las críticas de la oposición

 

Frente al discurso triunfal del equipo de gobierno, los partidos de izquierda mantienen su firme oposición al modelo elegido y las condiciones del nuevo contrato. “Es una noticia aparentemente buena, pero tiene truco -ha insistido el portavoz de Unidas Pinto-Podemos, Carlos Gutiérrez-. El Ayuntamiento de Pinto no dispone de personal para controlar esos 155 millones que va a entregar a una empresa para prestar el servicio”. El edil ha especulado con que se acabará encargando a una empresa privada para controlar el cumplimiento del contrato, una cuestión que desde el Gobierno dicen que no está decidido y que “valorarán los técnicos” una vez se produzca la adjudicación.

 

Desde el PSOE han vuelto a señalar los supuestos errores del documento ya que, aseguran, “no se han utilizado las memorias económicas financieras ni los estudios encargados”. El portavoz del partido, Diego Ortiz, que en una entrevista en ZIGZAG ha asegurado que el servicio será adjudicado a la empresa Valoriza, ha afirmado que existen “muchos errores y falta de definición en su valoración”. Por ello, el grupo ha anunciado que interpondrá una denuncia ante el Tribunal de Contratación.

 

Los socialistas también han cargado contra el portavoz de Pinto Avanza: “Fernando González Jaén ha dicho en el pleno que el contrato de limpieza viaria, recogida de residuos y jardinería que él mismo votó en el año 2013 era una 'mierda'. ¿Quién nos garantiza que el contrato actual no lo sea también? Según el propio Fernando González Jaén, en 2013 nos vendió los beneficios de aquella privatización, utilizando los mismos argumentos que hoy quiere vendernos, incumpliendo su palabra y volviendo a privatizar por otros 10 años más”.

 

Más allá de las críticas, lo cierto es que el edil no dijo en ningún momento definió al anterior contrato como “una mierda”. González en realidad reconoció que “las calles han estado descuidadas en los últimos años” debido a que “el pliego que se aprobó hace once años era un pliego malo y se aprobó en un contexto de crisis”. El portavoz de Pinto Avanza ha pedido al partido que rectifique ante lo que considera una “mentira burda y absurda”.

 

Por su parte, Salomón Aguado también ha querido responder al PSOE recordando que en 2013 también intentó, sin suerte, paralizar la privatización de la limpieza. El alcalde y líder de los populares ha lamentado que la formación “se encuentre más cómoda en el fango que en la verdad” y que se haya convertido en “un partido desnortado y sin liderazgo que no intenta mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.