Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Jefatura de la Guardia Civil del sur de Madrid se instala definitivamente en San Martín de la Vega

Raúl Martos Martínez Jueves, 26 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Delegación del Gobierno ha aprovechado el anuncio para garantizar que San Martín de la Vega es un municipio “muy seguro”.

El último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior ha señalado a San Martín de la Vega como el municipio de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid donde la delincuencia creció en mayor medida durante la primera mitad del año. Se registraron un total de 514 infracciones hasta junio, lo que supone un repunte del 32,5% respecto al mismo periodo de 2023.

 

Delegación del Gobierno ha tomado cartas en el asunto y, en la Junta Local de Seguridad celebrada esta misma mañana ha anunciado que la III Compañía de la Guardia Civil de Madrid se trasladará definitivamente a San Martín de la Vega. La jefatura del sur de la región llegó el pasado mes de octubre al municipio, desde donde coordina todas sus unidades y servicios.

 

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha aprovechado para señalar que la ciudad es “muy segura” y que “el repunte experimentado este año resulta llamativo ante las bajas cifras ofrecidas los años anteriores”. El coronel Diego Pérez de los Cobos, jefe de la Guardia Civil de Madrid, ha coincidido en que “en este último balance ha habido un delito más asociado a la criminalidad convencional cada tres días y las cifras provisionales del tercer trimestre apuntan a una recuperación de los datos de 2023”.

 

Mientras que durante el primer semestre de 2024 la tasa de criminalidad de San Martín de la Vega ha sido de 25,3 delitos por cada mil habitantes, prácticamente la misma media que en el resto de la región, en los últimos doce meses el índice ha sido de 44,82. Supone un crecimiento del 5,96% respecto al dato del año anterior, pero se encuentra 12 puntos por debajo de la tasa de la Comunidad de Madrid que es de 60,30.

 

“Venimos de años muy positivos donde se han producido reducciones en la criminalidad convencional de un acumulado de un 41% en tres años, por lo que aunque cualquier repunte nos preocupa debemos ser conscientes de los niveles extraordinarios a los que hemos llegado”, ha declarado el concejal de Seguridad Ciudadana, Sergio Neira. El alcalde, Rafael Martínez, ha hecho responsable de los datos a “la gran labor realizada tanto por la Guardia Civil como por la Policía Local por la perfecta sintonía, colaboración y profesionalidad que demuestran diariamente”.

 

El Gobierno, en cualquier caso, tiene previsto mejorar la inversión en seguridad con la compra de nuevas cámaras de seguridad y la llegada de cuatro nuevos agentes en 2025. Sin embargo, El ejecutivo lamenta no haber podido solicitar la convocatoria extraordinaria de un curso básico de formación de policías locales de nuevo ingreso debido a que no ha acudido a la Junta Local de Seguridad ningún representante de la Comunidad de Madrid.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.