Plano Punctum Millenium.La Justicia ha instado al Ayuntamiento de Pinto a que se pronuncie sobre cómo quiere proceder para hacer realidad Punctum Millenium.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid se ha pronunciado sobre un recurso contencioso interpuesto por parte de la empresa que representa a gran parte de los propietarios del suelo del Sector 9, conocido como Punctum Millenium. La sala ha atendido la apelación presentada por Sur 9 Punctum Millenium contra la desestimación inicial del proceso que iniciaron en 2020 para que el Ayuntamiento de Pinto suscribiera el convenio urbanístico acordado nueve años antes, en 2011, en el que se acordaba el cambio del sistema de expropiación por el de compensación para avanzar en el desarrollo de la zona.
La Justicia desatendió su petición en primera instancia ante las trabas del Ejecutivo del PSOE, que alegó que el grupo no tenía potestad porque no representaba a la totalidad de los propietarios. El TSJM, sin embargo, les ha acabado dando la razón y ha instado al Consistorio a que se pronuncie sobre el cambio de sistema y firme el citado convenio urbanístico.
Desde el Gobierno han celebrado la noticia y han anunciado que el fallo “permitirá construir más de 10.000 viviendas y equipamientos educativos, sanitarios, deportivos y comerciales en la ciudad”. Precisamente el alcalde, Salomón Aguado, anunció en el Debate del Estado del Municipio de este año que su intención era desbloquear cuanto antes un proyecto urbanístico que “permitirá crecer a la ciudad y dar una oportunidad residencial a muchos vecinos de Pinto”.
Una noticia ante la que se han mostrado cautos el resto de partidos. Es el caso de Unidas Pinto-Podemos, que ha manifestado su sorpresa ante “la impresión de que se celebra una sentencia contraria a la propia institución”. En cualquier caso, ha solicitado al Gobierno que convoque una reunión con todos los grupos para conocer su hoja de ruta y trabajar conjuntamente en el planteamiento y diseño de la ciudad.




















Ricardo | Lunes, 23 de Septiembre de 2024 a las 13:11:15 horas
Supongo que habrá varios miles de viviendas con algún tipo de protección, supongo que el ayuntamiento sacará también algún tipo de ayuda para que las familias pinteñas puedan acceder a ellas con mejores condiciones y no tengan que marcharse a Castilla la Mancha como están haciendo tantos ya que a 15 minutos de Pinto los pisos y las casas cuestan la mitad que en Pinto... Un plan especial para familias hipotecadas que necesiten una vivienda mayor y sus ingresos no les permitan acceder a una de renta libre... no estaría mal. Supongo que allí ya se podrán sobrepasar las 3 alturas, lo que aumentaría la oferta y bajaría los precios. ¿Va a haber un plan especial con lineas rojas que tengan que respetar todas las constructoras en esos terrenos? ¿Va a abrir el equipo de gobierno una ronda de consultas y demandas de los pinteños para saber como queremos que se afronte ese nuevo desarrollo urbanístico?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder