
El Gobierno ha decidido limitar la bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) atendiendo a la renta: sólo podrán beneficiarse de ella los hogares que no superen dos veces el salario mínimo.
El Gobierno de Valdemoro ha decidido poner una limitación a la bonificación por instalar placas solares contemplada en la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). La propuesta, una de las 11 a debate en el pleno extraordinario de este lunes, fue defendida por el concejal de Hacienda, Javier Cuenca, atendiendo a la necesidad de reducir la cantidad que el Ayuntamiento “pierde” al año por este descuento.
Según expresó en sus intervenciones en la sesión para justificar el nuevo criterio establecido, a día de hoy, el Consistorio está dejando de cobrar casi 900.000 euros al año por bonificar a los vecinos que cuentan con placas fotovoltaicas en sus casas. Estos disfrutan de una reducción del 50% en la cuota íntegra a pagar por el IBI, si la instalación garantiza la cobertura de más de la mitad del consumo eléctrico o de agua caliente en el domicilio, y del 30%, en el caso de que el aprovechamiento se encuentre por debajo de la mitad.
“Somos el municipio que ha dado el mejor tratamiento a esta bonificación”, afirmó el primer teniente de alcalde, aclarando que, a partir de enero de 2025, sólo se podrán acoger a ella las unidades familiares cuya renta no sobrepase dos veces el salario mínimo interprofesional. “Podemos pasarlo al 2,5, al 3. Habrá que verlo. Entendemos que es una condición que había que establecer sin perjudicar a las familias que ya han solicitado la bonificación”, expresó.
El impuesto, eso sí, se ha mantenido en un 0,558% para el próximo ejercicio, pese a la solicitud de una rebaja urgente por parte de los grupos de la oposición a fin de atenuar la obligada subida de la tasa de basuras en Valdemoro. Si bien la decisión de no reducir el IBI recibió la unánime crítica de Vecinos por Valdemoro (Vexval), Más Madrid y PSOE, la nueva limitación fue acogida de una manera diferente por los tres partidos.
Javier Carrillo, portavoz de Más Madrid, se opuso frontalmente a la medida al apreciar que en la práctica se traduce en la eliminación de una bonificación a la que su partido ve como una inversión y no como un gasto. La introducción del nuevo criterio, a su juicio, da muestra del carácter del Gobierno local y de que “el medio ambiente no es una de sus prioridades”, algo que también se aprecia en que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) no esté “ni siquiera medio planificada”.
Pedro Gómez, único edil de Vexval, se situó a medio camino al considerar que era algo bueno para el Ayuntamiento pero malo para los vecinos y el líder del Partido Socialista, Vicente López-Peláez, salió en defensa de la limitación al estimar oportuno poner un criterio de renta para acabar con una bonificación “injusta y desmesurada”.
La modificación aprobada en la sesión extraordinaria con los votos a favor de PP y Vox, el voto en contra de Más Madrid y las abstenciones de Vexval y PSOE contempla también otros cambios de carácter técnico como la inclusión en la normativa de un apartado que especifique que la familias numerosas con más de una vivienda sólo se puedan beneficiar del descuento por esta condición en una de ellas.
Mismo criterio para los vehículos eléctricos
La misma limitación por la renta se aplicó minutos después a la bonificación contemplada para los vehículos eléctricos en la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, cuya modificación fue aprobada de forma inicial con los votos a favor de PP, Vox y PSOE, el voto en contra de Más Madrid y la abstención de Vexval.
En este caso, la propuesta se llevó al pleno más por un principio de congruencia fiscal, al establecer regulaciones similares, que por un criterio económico. “Aquí la cantidad bonificada es menos reseñable que en el IBI”, manifestó Cuenca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86