
La petición de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) ya cuenta con el apoyo de más de 250 personas.
Las primeras reacciones a la subida de la tasa de basuras en Valdemoro, condicionada por el imperativo de cumplir con la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, no se han hecho esperar. Horas después de que la corporación municipal aprobase en un pleno extraordinario la modificación de la ordenanza para que la mayoría de vecinos pase de pagar 45,05 euros a abonar 159 euros al año por este servicio, la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) ha puesto en marcha una recogida de firmas pidiendo que se revierta una medida a la que califican como “injusta”.
“Perjudica a la práctica totalidad de las familias de Valdemoro, castigando a unos vecinos que, con mucho esfuerzo, pagan ya suficientes impuestos municipales y soportan una presión fiscal de las más altas de la Comunidad de Madrid”, declara el colectivo en el texto que acompaña a la petición publicada en la plataforma Change.org, que ya ha recibido el apoyo de más de 250 personas.
Consciente de que el aumento de la tasa es inevitable, dado que viene impuesto por la Unión Europea y el Gobierno de España, ACUSVAL critica el sistema de cálculo por el que ha optado el Ayuntamiento de Valdemoro al soportar el vecino una “mayor cuota variable por superficie construida en su vivienda que, por ejemplo, la industria, las oficinas o la hostelería”, algo que estiman se encuentra “fuera de toda lógica” y atenta contra “el principio que fundamenta este tributo de que quien contamina paga”.
La asociación también sospecha que la subida de la tasa se puede traducir en un incremento del precio de los alquileres, dificultando más, si cabe, el acceso a la vivienda de jóvenes y familias en situación de precariedad. Por ello, pide, como ya hicieron los grupos de la oposición en la sesión extraordinaria, que esta mayor presión fiscal por la recogida de basuras se atenúe con la bajada de otros tributos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), algo que el concejal de Hacienda, Javier Cuenca, espera poder hacer en un futuro próximo. “Bajar el IBI ahora hubiese sido un brindis al sol porque no sabemos cómo va a funcionar la tasa de basuras. Una cosa es la previsión que se tenga y otra lo que realmente se recaude. Las cosas hay que hacerlas para que luego no haya que corregirlas a los tres o cuatro años”, declaró el edil en una de sus intervenciones en el pleno, dando respuesta a los requerimientos de Más Madrid, PSOE y Vecinos por Valdemoro (Vexval).
¿Cuánto y cuándo habrá que pagar por la recogida de basuras?
La mayoría de vecinos de la localidad tendrá que hacer frente el año que viene a una subida de más del 300% en este tributo, pasando de pagar 45,05 euros a 159 euros. Esta es la cantidad que el Ayuntamiento contempla para las viviendas con un valor catastral de hasta 100.000 euros, el primero de los nuevos tres tramos establecidos para la tasa en el que, de acuerdo con los datos proporcionados por el concejal de Hacienda, se encuentra aproximadamente el 60% de los inmuebles del municipio. El segundo tramo, de 100.000 a 200.000 euros, engloba a algo más del 30%, que deberá pagar 175 euros, y el tercer y último tramo, para viviendas con un valor de más de 200.000 euros, sólo cuenta con unos 40 o 50 inmuebles en Valdemoro, cuyos residentes abonarán 185 euros al año.
La tasa de basuras se abonará de forma semestral en las mismas ventanas de pago que el IBI: del 20 de junio al 20 de agosto y del 20 de septiembre al 20 de noviembre, tal y como se aprobó inicialmente este lunes. El tercer punto del orden del día, relativo a la modificación de la ordenanza fiscal de gestión, inspección y recaudación de los tributos y otros ingresos de derecho público del Ayuntamiento, salió adelante con los votos a favor de PP y Vox y las abstenciones de Vexval, Más Madrid y PSOE.
batman_canario | Viernes, 20 de Septiembre de 2024 a las 09:04:38 horas
Nada os llenamos las arcas otra vez con el bolsillo del ciudadano hasta que alguno de los ladrones del ayuntamiento decida vaciarlas de nuevo para vivir a cuerpo de rey
Accede para votar (0) (0) Accede para responder