Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Violencia machista en Parla: diez violaciones en sólo seis meses

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Miércoles, 11 de Septiembre de 2024 Tiempo de lectura:

Parla es uno de los cinco municipios más inseguros de Madrid según el Ministerio del Interior.

De enero a junio de 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han registrado un aumento del 100% en el número de delitos de índole sexual en Parla. Basta simplemente fijarse en las violaciones denunciadas en comparación con el mismo periodo del año anterior: 10 frente a 5 que se produjeron en la primera mitad de 2023.

 

Es uno de los indicadores que han aumentado y que han llevado a que Parla se sitúe como la quinta ciudad de más de 20.000 habitantes más insegura de la Comunidad Madrid. El municipio registró en los primeros seis meses del año una media de 29,7 delitos por cada mil habitantes, siendo sólo superada en el ranking de criminalidad regional por Madrid (36,7), Arroyomolinos (35,7), Majadahonda (32,9) y Arganda del Rey (30,8). La tasa de criminalidad de Parla supera además a las de España (25,4) y la Comunidad de Madrid (29,2).

 

Son sólo algunas de las conclusiones del último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior en el que se recogen todas las infracciones en nuestro país. El último informe, correspondiente a la primera mitad de 2024, señala que en Parla se cometieron 3.945 delitos, un 23,6% más respecto al mismo periodo del año anterior. Un dato que responde a un aumento tanto de la criminalidad convencional (21,7%) como de la cibercriminalidad (34,2%), que representó un 16% de los hechos notificados.

 

Entre el resto de indicadores que aumentaron de forma considerable también destacan los robos con fuerza en establecimientos (+126,5%) y en domicilios (118,2%). En cambio, no hubo ni un solo tipo delictivo que mejorase respecto a los datos de 2023, si bien como entonces no se registró ningún secuestro en el municipio.

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.