
El ranking tiene en cuenta el coste de contratación de los artistas que han actuado en los festejos organizados del año 2019 en adelante.
Aunque la economía continúa levantándose perezosamente del duro revés sufrido por culpa del coronavirus y la Guerra de Ucrania, los gastos a nivel local siguen la línea de austeridad marcada a raíz de la crisis económica de 2008 debido, en gran parte, a la endeble salud de las arcas municipales como consecuencia de años de corrupción. Un buen reflejo de esta tendencia es la inversión que los ayuntamientos realizan en grandes actuaciones durante las fiestas patronales y que ZIGZAG rememora de manera periódica.
A pesar de lo arriba expuesto, y atendiendo exclusivamente a los últimos seis años, el concierto que dará Camela este sábado 7 de septiembre será el más caro de los celebrados en la historia reciente de Valdemoro. El dúo de cuñados, que cobrará 58.080 euros, se ha colocado en la primera posición del ranking, desbancando a Pastora Soler (52.030 euros). El podio lo completa La Oreja de Van Gogh (48.400 euros), cuyos integrantes coincidieron con la cantante de 'Quédate conmigo' en el programa de las fiestas patronales de mayo de 2022, las primeras organizadas después de la pandemia.
Con todo ello, la artista María Peláe (28.435 euros) ha abandonado el ranking de las diez actuaciones más caras de las últimas fiestas de Valdemoro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144