
La cuantía financia durante un año 483 plazas de atención residencial para personas adultas con discapacidad intelectual.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 29,8 millones de euros para el mantenimiento de 808 plazas de atención residencial de personas adultas con discapacidad intelectual y graves trastornos de conducta asociados. El periodo de prórroga de los siete convenios entre los que se divide el montante abarca desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de octubre de 2025.
Al Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos le corresponden cerca de 18 millones de euros para financiar la atención de un total de 483 usuarios. El Ejecutivo regional mantiene así el número de plazas por el que decidió apostar en julio de 2023, cuando destinó 759.000 euros a ampliar el acuerdo vigente con el centro asistencial radicado en el sur de Madrid, cubriendo los gastos de 16 personas más.
Otros 9,5 millones de euros financiarán 259 plazas en cuatro centros especializados: el Hogar Residencia II APANID y APANID Residencial El Prado, ambas en Getafe; la Residencia de las Hermanas Hospitalarias de Arroyomolinos y la Residencia del Grupo 5 de Avenida de América (Madrid).
Los usuarios de estos servicios son personas adultas con discapacidad intelectual y alto nivel de dependencia que requieren una atención especializada y un programa de intervención individualizado. Además de alojamiento y manutención, estos recursos ofrecen cuidado personal y programas de entrenamiento en comunicación, interacción social, actividades básicas de la vida diaria, movilidad y la salud.
Distinción QH*
El Centro San Juan de Dios cuenta con la distinción QH*, segundo nivel de acreditación del indicador de excelencia impulsado en 2004 por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) a fin de reconocer la calidad asistencial de las organizaciones sanitarias públicas y privadas.
El distintivo, renovado en la gala celebrada el pasado 7 de noviembre, ratifica un compromiso con la atención personalizada al paciente por el que la entidad ya recibió en marzo de 2023 el Sello 500 de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM).
Aitor | Martes, 03 de Septiembre de 2024 a las 19:36:28 horas
Una pena que no haya una partida para investigar a los responsables de la infestación de cucarachas, ratas y demás insectos y roedores que sufre el centro, por la malversación y corruptela de sus dirigentes, que prefieren llenarse sus bolsillos a erradicar las plagas...Javier Vizcaíno es el máximo responsable de esto y nadie le para los pies...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder