Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

David Arribas, mejor nota de la EvAU en Ciempozuelos: “La fe que tengo me ha ayudado bastante”

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 03 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:
David Arribas.David Arribas.

El estudiante del instituto Francisco Umbral integra el grupo de jóvenes de la Parroquia de Santa María Magdalena, donde ha dado catequesis durante el curso: “Ponerse al servicio de los demás siempre es gratificante”.

Por sólo tres milésimas de diferencia, David Arribas (Ciempozuelos, 2006) ha conseguido ser este año el estudiante de Ciempozuelos con la nota más alta en la convocatoria ordinaria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). Su 12,914 sobre 14 ha sido suficiente para colocarse en el primer escalón del podio, seguido muy de cerca por Eduardo Ion Cristea, que obtuvo un meritorio 12,911 en las pruebas. 

 

La calificación supera con creces la cifra requerida para entrar en Biología, la carrera con la que lleva soñando desde que era pequeño. “El año pasado se quedó en un 9,77 en la Universidad Complutense, así que no creo que haya problema”, explica el joven, que ha decidido preinscribirse en el centro universitario más antiguo de Madrid por su cercanía y por los atractivos de su plan de estudios. “La mayoría de asignaturas me llaman bastante la atención”. 

 

El tema que escogió para el proyecto de investigación que tuvo que presentar de forma obligatoria este curso, como alumno del Bachillerato de Excelencia del instituto Francisco Umbral, es una muestra fehaciente de su amor incondicional por los animales y de su interés por una rama del conocimiento en la que continuará formándose a partir de septiembre. “Elaboré un censo de la cotorra argentina en Valdemoro, evaluando su impacto”, detalla David, quien estuvo asesorado a lo largo de los meses de análisis por su tutor, el profesor de Biología Miguel Ángel Martínez. 

 

Su primer paso fue acudir personalmente a Valdemoro para localizar las colonias de la especie invasora. Halló dos, una en el parque de España y otra en el Enrique Tierno Galván, y se tomó su tiempo para contar los nidos y el número de ejemplares existentes en ellas. Finalizado el trabajo de campo, llegó el momento de sentarse a poner en orden los datos obtenidos, analizar sus repercusiones e indicar cómo se podría dar continuidad a su proyecto, un paso imprescindible por la necesidad de seguir controlando la expansión de un ave que puede suponer un gran riesgo para los animales autóctonos de la zona.

 

El resultado de su esfuerzo fue una calificación perfecta en el trabajo que, aunque no lo ha hecho todavía, bien podría presentar al Ayuntamiento de Valdemoro, o incluso al de Ciempozuelos, como base para la implementación en sus municipios de medidas de protección contra esta especie procedente de Sudamérica. 

 

El poder de la fe

 

Durante el curso, David solía llegar a casa sobre las 15.30 horas, después de séptima hora. Su rutina consistía en comer y ponerse a hacer los deberes que tenía para el día siguiente en cuanto terminaba, pasando, una vez finiquitados los ejercicios, a estudiar de cara a los exámenes. Ya con el boletín de notas de 2º de Bachillerato en la mano y sólo con la EvAU en su horizonte más cercano, su organización siguió el patrón que suelen compartir los estudiantes que terminan sacando las mejores notas: reservar las mañanas a la teoría y las tardes, cuando el cansancio se hace notar, a la práctica. 

 

[Img #38573]

 

En su año de preparación para la selectividad, que en sus propias palabras “no ha sido muy fácil”, se ha apoyado especialmente en su familia, en sus profesores del instituto Francisco Umbral y en su fe católica. “Me ha ayudado bastante. Formo parte del grupo de jóvenes de la Parroquia de Santa María Magdalena y, este curso, he estado dando catequesis a adolescentes de 1º a 4º de Educación Secundaria (ESO)”, relata el ciempozueleño, que este fin de semana acudirá junto a otros compañeros de la parroquia a la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ), un encuentro internacional de jóvenes en torno a a la figura de Jesucristo que tendrá lugar en Covadonga. 

 

“Con el grupo también viajaré a Cotignac (Francia) y, en agosto, tengo pensado irme a Málaga a cuidar de los niños del ‘Familión’, una convivencia de familias que organiza la Diócesis de Getafe”, anuncia animadamente el joven, que se encargará de supervisar y entretener a los pequeños de 4º y 5º de Educación Primaria. “Es la primera vez que voy. Ponerse al servicio de los demás siempre es gratificante”. 

 

La vocación de servicio que demuestran sus palabras y la experiencia que ha acumulado estos últimos años educando en la fe a los que vienen detrás hacen que no sorprenda a nadie que una de las opciones que David valora para su futuro, una vez termine la carrera, sea convertirse en profesor de Biología para inculcar la pasión que él siente por esta asignatura a las próximas generaciones. 

 

Eduardo, a las puertas de ser la mejor nota

 

Con un 12,911 sobre 14, Eduardo Ion Cristea (Ciempozuelos, 2006) se ha quedado a las puertas de obtener la mejor nota del municipio en la selectividad. El estudiante del instituto Juan Carlos I ya sabía en 4º de Educación Secundaria, cuando se decantó por el Bachillerato de Sociales, que estudiaría algo relacionado con el mundo empresarial, pero su decisión definitiva no ha llegado hasta el último momento. 

 

En principio, si la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) le acepta, el curso que viene se convertirá en alumno del Grado en Administración de Empresas en el campus de Getafe. “Pedían un 12 aproximadamente, así que espero entrar. También me he preinscrito en otras carreras como Contabilidad y Finanzas”, señala el joven, para el que la EvAU “no ha sido para tanto”. 

 

[Img #38574]

 

Las claves de su éxito han consistido en llevar todas las asignaturas al día durante el curso escolar y, ya en las semanas finales, centrarse únicamente en repasar, realizando ejercicios prácticos para Matemáticas y Economía e hincando los codos en las materias más teóricas, como Lengua o Historia de España. “Los exámenes de Bachillerato nos prepararon bastante bien para lo que nos encontramos”, manifiesta, muy agradecido con los profesores que le han acompañado en sus años en el Juan Carlos I. 

 

Antes de volver a las aulas, ya como estudiante universitario, Eduardo planea irse de viaje con sus padres y aprovechar su tiempo libre para jugar a videojuegos y ponerse al día con sus series y películas favoritas, las dos aficiones que le han ayudado estos meses a despejarse y salir de la burbuja del estudio.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.