
Se trata de un sistema LPR de lectura de matrículas. Desde sus teléfonos móviles corporativos, los agentes pueden comprobar si un vehículo tiene toda la documentación en regla o si figura como sustraído.
La Policía Local de Pinto cuenta con una nueva herramienta para facilitar su trabajo en las calles: un sistema de cámaras LPR de lectura de matrículas que permite a los agentes conocer de forma inmediata si los vehículos que circulan o se encuentran aparcados en la vía pública han cometido cualquier tipo de infracción.
El sistema de identificación digital se ha instalado en los teléfonos móviles corporativos para que las patrullas puedan comprobar, sin necesidad de bajarse del coche, si tienen toda la documentación en regla — como la ITV o el seguro—, figuran como robados o están en búsqueda por haber cometido un delito.
ð±Ya contamos con una aplicación de cámaras LPR, que hacen barridos de las placas de vehículos tanto en marcha como estacionados ðð.
Esta aplicación identifica cualquier anomalía de forma instantánea: ITV caducadas, carencia de seguro, bajas, etc.#SeguimosMejorando pic.twitter.com/lBUjLsX2ia— Policía Local Pinto (@policiapinto) June 28, 2024
Esta novedad se suma a otras medidas tomadas recientemente para mejorar la seguridad en el municipio como la recepción en el mes de abril de tres pistolas eléctricas paralizantes y de cinco nuevos vehículos policiales. El objetivo de todas ellas es seguir reduciendo la criminalidad en un municipio que inició el año con un descenso en el número de delitos: de las 744 infracciones cometidas en el primer trimestre de 2023 se pasó a 737 en el mismo periodo de 2024, según el último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.
Quejas de los sindicatos
Las buenas nuevas del Ayuntamiento de Pinto no acallan las quejas de los sindicatos CPPM, UPM y CSIF, que el pasado 20 de junio recogieron en un nuevo comunicado todo lo que consideraban que no iba bien en el seno de la Policía Local. El texto hace referencia, entre otras cuestiones, a que apenas se saca provecho de las cámaras de seguridad instaladas para controlar los vertidos ilegales al no existir “un manual que explique todas las funcionalidades del sistema” ni “gente formada para su uso”, y a que las Taser se encuentran guardadas en un despacho porque “sólo dos compañeros” han realizado hasta la fecha el curso de instructor.
Los sindicatos policiales también señalan que sus dependencias carecen de climatización y de agua potable, que la puerta “de madera del siglo pasado” apenas cuenta con seguridad, y que muchos avisos de los ciudadanos no se cubren “por falta de personal”, un problema que, según alertan, irá a peor durante los meses de verano “por los periodos vacacionales de los agentes” y que podría afectar especialmente a las fiestas patronales de agosto, como ellos mismos denunciaron que ocurrió en las Fiestas del Cristo.
Ricardo | Lunes, 01 de Julio de 2024 a las 14:30:10 horas
A ver si así pueden retirar las decenas de coches abandonados más rápido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder