
A pesar de ello, Pinto se encuentra entre las diez ciudades madrileñas en las que se cometieron más delitos en los tres primeros meses del año.
Mientras que en España la criminalidad aumentó en 3,2 puntos en los tres primeros meses del año, en la Comunidad de Madrid se registró un simbólico descenso del 0,2%. Siguiendo esta tendencia, Pinto también ha visto cómo el número de delitos cometidos ha pasado de los 744 cometidos en el mismo periodo de 2023 a los 737 de este año.
Son algunas de las conclusiones del último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, en el que se recopilan todas las infracciones registradas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Pinto, sin embargo, ocupa el noveno puesto en el ranking de criminalidad del que forman parte las 36 ciudades madrileñas de más de 20.000 habitantes que aparecen en el informe. Su tasa de delincuencia es de 13,3 delitos por cada mil habitantes, por debajo de la media de la región (14,7), pero por encima de la del resto de España (12,6).
Mientras que los delitos convencionales se redujeron en el citado periodo (-9,5%), la cibercriminalidad creció de forma importante (+31,2%). Buena parte de los indicadores se mantuvieron intactos o mejoraron, especialmente los delitos sexuales (-62,5%), las sustracciones de vehículos (-50%) y los delitos de lesiones (-28,6%). En cambio, aumentaron los delitos de tráfico de drogas (+100%), asesinatos en grado tentativa (+100%) y las estafas informáticas (+37,2%).
ALBERTO | Viernes, 24 de Mayo de 2024 a las 08:12:42 horas
Las cifras son consecuencia, en parte, de que la plantilla actual de la Policía Local es la misma en número de efectivos de la que había hace 20 años, cuando Pinto contaba con 20.000 habitantes menos.
Animo al Gobierno Municipal a que tome nota de la política que en esta materia se lleva a efecto en Fuenlabrada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder