Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aprueban la restauración completa del Cristo de la Salud de Valdemoro

Graciela Díaz Cuervo Lunes, 24 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:
Aprueban la restauración completa del Cristo de la Salud de ValdemoroAprueban la restauración completa del Cristo de la Salud de Valdemoro

Conllevará su ausencia durante unos tres meses.

La imagen del Santísimo Cristo de la Salud de Valdemoro será restaurada íntegramente para asegurar su conservación. Así lo aprobaron por mayoría los hermanos de la cofradía que acudieron a la asamblea extraordinaria celebrada ayer en la ermita con este único fin. 

 

La talla fue sorprendida por una inesperada tormenta en su procesión por las calles de la localidad durante las fiestas de mayo y, aunque el esfuerzo de los fieles —corrieron para llegar lo más rápido posible a la ermita y se quedaron horas en el templo desmontando y secando el paso— permitió que no sufriera más desperfectos que la pérdida de algo de pintura en los dedos de su mano izquierda, la cofradía ha querido aprovechar este infortunio para encargar una restauración completa. 

 

La reparación del Cristo conllevará su ausencia durante unos tres meses, aproximadamente, según han informado los hermanos en sus redes sociales. “Se informará del proceso con asiduidad y la ermita seguirá abierta en su horario habitual”, han asegurado, invitando a todo aquel que quiera aportar un donativo a la causa a acercarse a su sede o a ponerse en contacto con ellos a través del correo cofrafiacristodelasalud.val@gmail.com

 

Una imagen que genera mucha devoción

 

La mano del brazo izquierdo, la zona que resultó dañada por el reventón húmedo, es la única parte que se conserva de la talla original de 1721. El resto del cuerpo se quemó durante la Guerra Civil y data de esa época. “Se hizo por gente del pueblo y genera mucha devoción. Hay personas de toda España, agentes que asistieron al Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada, que visitan la localidad sólo para volver a verla”, explicó el hermano mayor, Alberto Rodríguez, días después del susto que ha contribuido a unir más si cabe a los alrededor de 2.500 hermanos que integran la histórica cofradía. 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.