
El portavoz socialista se muestra crítico con la gestión del Gobierno de coalición, si bien dice estar a su disposición para acometer medidas que beneficien a Valdemoro.
En octubre de 2023, apenas cinco meses después de que se celebrasen las elecciones municipales, el exalcalde y portavoz del PSOE de Valdemoro, Serafín Faraldos, puso fin a su etapa política. El relevo al frente de los socialistas lo tomó el número 3 en la lista electoral del partido, Vicente López-Peláez (Ciudad Real, 1980), quien, a pesar de las tres dimisiones que se han producido dentro de la formación este primer año de mandato, asegura que el periodo de transición está transcurriendo sin dificultades.
El portavoz socialista se muestra crítico a lo largo de esta entrevista con la gestión de Partido Popular y Vox, si bien dice estar a disposición del Gobierno para acometer medidas que beneficien a Valdemoro.
Un año después de las últimas elecciones municipales, ¿qué valoración hace de los resultados?
Conseguimos afianzar nuestro número de votos de 2019. Entonces el Partido Popular no tuvo a bien que el PSOE gobernase aun siendo la lista más votada porque intuía que, si nosotros estábamos en el poder, les costaría muchísimo más volver a gobernar en Valdemoro. Por eso optó por darle la gobernabilidad a Ciudadanos aun sabiendo que su propuesta no reunía los requisitos y las necesidades que tiene Valdemoro. Aquello sumió al pueblo en el abandono más absoluto y les facilitó captar el voto de Ciudadanos.
Se queja de que el PP no facilitó el gobierno del PSOE siendo la lista más votada en 2019, pero ustedes tampoco lo hicieron el año pasado…
Tampoco nos pidieron ningún apoyo porque configuraron con antelación su gobierno con Vox, al que vemos que se va diluyendo en ese gobierno porque cada vez tiene menos voz. De hecho, en el pleno directamente delegan sus intervenciones en el concejal del Partido Popular.
¿Podría entonces su partido apoyar, por ejemplo, unos presupuestos de PP y Vox?
Tendríamos que analizar esos presupuestos con detenimiento y comprobar si benefician al pueblo. A día de hoy lo veo complicado porque tienen una visión de Valdemoro radicalmente diferente a la que tenemos nosotros.
Además, el 13 de febrero pedimos los informes de ejecución de gastos e ingresos de los últimos presupuestos y todavía no nos han facilitado la documentación, lo que nos están generando muchísimas dudas de si van a ser acordes a la realidad financiera de Valdemoro. El interventor municipal también está manifestando que hay una necesidad de financiación de alrededor de unos 5,5 millones de euros, por lo que habría que tomar medidas restrictivas y aplicar un plan económico financiero en el próximo ejercicio.
¿Es una tónica común esa falta de transparencia?
Al principio pasaron tres o cuatro meses sin contestarnos las preguntas que hacíamos en el pleno, si bien es verdad que muchas veces las respuestas que nos dan son evasivas o muy escasas en argumentación cuando no quieren entrar en un tema. Pero en el último mes estamos volviendo a no recibir respuestas de manera regular.
¿Se está notando la influencia de Vox en este gobierno?
Vox tiene un perfil bajísimo, lo que no quiere decir que el PP tenga posturas incluso más radicales que ellos a nivel nacional. De hecho, en cada pleno que pasa vemos cómo la puesta en escena de los concejales del PP es cada vez más radical y cómo se está perdiendo poco a poco el respeto que en los primeros meses se tenía. Muchas veces esas palabras gruesas vienen porque quieren ocultar las dificultades que están teniendo.
¿Están volviendo las malas formas al Ayuntamiento de Valdemoro?
Poco a poco van aumentando, sí. Y nos gustaría que la manera de moderar por parte del alcalde fuese menos sesgada porque nos interrumpe constantemente en algunas de nuestras argumentaciones cuando nosotros escuchamos cada una de las propuestas de los integrantes del pleno.
¿Es difícil hacer oposición en Valdemoro?
Es fácil en cuanto a que gracias a los despropósitos que han venido produciéndose en los últimos 25 años -en los que, recordemos, 23 de esos 25 años ha gobernado la derecha- es fácil poder ver en los puntos en los que nos estamos equivocando. Pero no es fácil hacer un trabajo exhaustivo y riguroso leyendo cada decreto, acta de Junta de Gobierno y solicitud de información cuando ves que no quieren entrar en ciertos asuntos. Además, el Ayuntamiento de Valdemoro no funciona como un reloj porque, por ejemplo, los sistemas informáticos están absolutamente obsoletos.
Podemos estar orgullosos del trabajo que hacemos cada día, cosa que reconocen desde el primero al último de los concejales, siendo el único grupo que hace este trabajo de manera exhaustiva y rigurosa en la oposición. Ningún grupo puede decir lo mismo.
¿Qué valoración hace de este primer año de gobierno?
Todo es una gran cortina de humo. Venden una gestión que está basada en el aprovechamiento del remanente de tesorería, que es una medida socialista que el PP votó en contra porque cree que esos recursos están mejor en los bancos y que ahora aprovecha cuando le viene bien. Y todo ello lo mezclan con una crispación a través de la política nacional para sembrar cizaña en la ciudadanía y crear esa cortina de humo.
Siempre digo que nos tenemos que fijar en lo que hacen, no en lo que dicen. No han dejado pasar ni un solo día para volver al desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana que, recordemos, viene de los tiempos de Púnica y que estaba diseñado para favorecer a unos cuantos más que a resolver las necesidades de vecinos, pymes y comercios. Esa es la visión real que tiene el PP y que manifiestamente va en perjuicio de Valdemoro porque crea un desequilibrio brutal entre la urbanización y la dotación de servicios e infraestructuras.
Los desarrollos para el barrio de El Hospital se vienen prometiendo cada año desde 2008 a través de los presupuestos de la Comunidad de Madrid, pero después no se materializan. Es de un grado de vergüenza inasumible para nosotros, hay que parar y decir que no se mueve in un solo ladrillo hasta que no esté resuelto. Hablo de los accesos y entradas de la M-423, del tercer y cuarto centro de salud, del quinto instituto y de la ausencia de instalaciones deportivas en muchos barrios.
Siendo Valdemoro un municipio en el que suele gobernar el PP, ¿por qué cree que la Comunidad de Madrid no cumple con estos compromisos?
Porque hace una apuesta clara por los servicios privados y la manera más rápida de beneficiarlos es ‘infrafinanciando’ a los servicios públicos. Es la propuesta neoliberal que hace el PP en la Comunidad de Madrid y que está diseñada para beneficiar a menos del 1% de la población.
¿Cómo plantea su labor de oposición de cara a lo que resta de mandato?
Nuestra posición desde el minuto uno ha sido de total lealtad al equipo de gobierno. Hemos hecho alrededor de unas 20 proposiciones que no son de corta y pega, están pensadas en base a las necesidades de Valdemoro. En la mayoría, por desgracia, el Gobierno ha votado en contra sin unos argumentos de peso.
Familia honrrada | Martes, 11 de Junio de 2024 a las 16:33:07 horas
Se López he sido votante del PSOE y en la actualidad no les he votado de unos años aquí, la política del PSOE actual es radical, las directrices que les marca ferraz están a años luz de cuanto estaba Felipe.
En Valdemoro ustedes no han sabido gobernar y posibilidad han tenido, la gestión de faraldos fue pésima y mediocre. No venga. De salvadores por qué no lo son y deben de mejorar mucho a dia de hoy, la amnistía y el aliarse con bildu nos va a pasar factura por el puñetero ansia de estar sentado en la Moncloa, y ya ni que decir de los casos de corrupción que les inundan, se quedaban del PP de que eran corruptos pero es que ustedes también andan nadando en el mismo fango y lodo.
Sea mal humilde por favor y no hagas demagogia, sino están gobernando Valdemoro es por qué han hecho las cosas mal y la gente no es tonta y nos damos cuenta. Un saludo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder