Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

De Ciempozuelos a Bélgica: Voces para la Convivencia conquista Europa

Graciela Díaz Cuervo Lunes, 27 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
Voces para la Convivencia en el European Music Festival for Young People.Voces para la Convivencia en el European Music Festival for Young People.

Los estudiantes y exalumnos del instituto Francisco Umbral obtuvieron dos primeros premios en el LXXII European Music Festival for Young People, un prestigioso concurso internacional al que acudieron 93 grupos provenientes de 19 países diferentes.

El mejor coro escolar de Educación Secundaria en España ha conquistado Europa. Tras levantar el pasado mes de junio su segundo título nacional y el quinto primer premio en la categoría de excelencia de Madrid, la familia de Voces para la Convivencia ha dado el salto definitivo a las competiciones continentales esta primavera con su participación en la última edición del European Music Festival for Young People.

 

El certamen musical, fundado en 1953 como una iniciativa de la organización Davidsfonds para la difusión de la cultura flamenca, reúne anualmente en Neerpelt (Bélgica) a miles de jóvenes de todo el mundo unidos por su afición al canto coral. En la edición de este año, la número 72, participaron 93 coros provenientes de 19 países diferentes, siendo la inmensa mayoría de ellos europeos a excepción de un grupo del Congo y de otro de Ecuador. 

 

Los integrantes de Voces para la Convivencia compartieron esta experiencia europea con los componentes de otros dos coros españoles, Voces Blancas del Nalón (Langreo, Asturias) e Izar Argia Abesbatza (Vizcaya), junto a los que portaron con orgullo la bandera rojigualda en los desfiles organizados por las calles de Neerpelt como parte de la programación del festival. “Nosotros llevamos también la de la región y la del municipio. Era gracioso porque allí todos nos conocían como los de Ciempozuelos, España, sin llegar siquiera a mencionar Madrid”, recuerda entre risas Alfonso Elorriaga, cuya destreza para la dirección coral ha propiciado que todos los ojos de los entusiastas de la armonía vocal estén puestos desde hace más de una década en lo que ocurre en las aulas del instituto Francisco Umbral. 

 

[Img #38222]

 

La agrupación del centro público de Ciempozuelos se presentó a dos categorías dentro del certamen: la de coros juveniles mixtos y la de coros jóvenes de excelencia, en la que pudieron participar gracias a su amplio palmarés y a su experiencia previa en citas internacionales como el XIV Festival Internacional de Coros de China (2018) o Les Choralies (Francia, 2019). En ambas, como no podía ser de otra manera conociendo su trayectoria, fueron galardonados con un primer premio por el tribunal internacional. “Es un orgullo participar en un festival de este estilo llevando por bandera el nombre de nuestro municipio y que nos coloquen entre los mejores”, afirma el director, para el que siempre existe margen de mejora de cara a un posible regreso al certamen belga, al que llevaba planeando asistir con sus estudiantes desde que lo conoció hace ocho años en un congreso al que acudió en Barcelona.

 

El grupo de la familia coral que viajó a Bélgica se conformó a partir de una mezcla de integrantes de la agrupación del instituto y del Coro Joven de antiguos alumnos. Todos ellos compitieron en la primera de las categorías y la mayoría lo hizo también en la de excelencia, para la que Elorriaga llevó a cabo una selección más exigente ajustada a la mayor dificultad de la pieza obligatoria, ‘Freie Geister’ de Richard R. He, y de las escogidas de su repertorio de este año para cumplir con los requisitos del festival. En la selección final no faltaron ‘Renacimiento’, su musicalización de los versos de Antonio Machado, ni ‘Ronda Catonga’, la composición de Pablo Trindade con que la que el año pasado cerraron por todo lo alto su actuación en la final del VIII Concurso Nacional de Coros Escolares.   

 

[Img #38224]

 

Viajar sin quedarse afónico

 

Lo más complicado de vivir una experiencia así con un grupo de jóvenes es conseguir que, a su edad, sean conscientes de la importancia de disfrutar del viaje sin renunciar al descanso y al cuidado de la voz. “Muchos tienen 15 o 16 años y es complicado que entiendan que tienen que cuidarse. Quiero que se lo pasen bien y comprendo que son jóvenes, pero el problema es que si no duermen y se pasan las noches gritando me encuentro el segundo día con que tengo a todo el coro afónico”, explica el profesor de Música, consciente de la importancia de inculcar en sus pupilos la profesionalidad que exigen los certámenes y festivales en los que participan, sin que tengan que renunciar en ningún momento a pasárselo en grande. 

 

[Img #38225]

 

La comitiva partió el 25 de abril de Ciempozuelos en autobús para tener un medio de transporte con el que poder moverse libremente en Bélgica. “Fue una paliza, pero así tuvimos la autonomía que necesitábamos. Aprovechamos el puente y pudimos hacer turismo en Bruselas”, continúa relatando Elorriaga, con la mente ya puesta en hacer el mejor papel posible en las ediciones de este año de los certámenes de coros escolares de Madrid y España. 

 

A por el tercer título nacional

 

Voces para la Convivencia aspira a llevarse en el mes de junio su tercer título nacional consecutivo, una hazaña “muy complicada” que su director asegura que intentarán alcanzar con la misma filosofía que en los dos años anteriores: “El verdadero premio está en cantar en el Auditorio Nacional en la fase final. A partir de ahí, toca disfrutar de la música y esperar a que el tribunal haga su trabajo, porque es algo que no podemos controlar”. 

 

Este martes recibieron la confirmación de que volverán a tener la oportunidad de subirse al prestigioso escenario de la capital como uno de los tres finalistas de la categoría de Educación Secundaria del concurso organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. La cita musical, en la que se verán las caras de nuevo con los alumnos del instituto A Xunqueira, segundos en las últimas dos ediciones, tendrá lugar el viernes 14 de junio.

 

Cinco días después, el miércoles 19 de junio, los ciempozueleños regresarán al auditorio para buscar su sexto primer premio en la categoría de excelencia de la final del Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid, para la lograron clasificarse con su gran actuación en la semifinal celebrada el 24 de abril en el conservatorio de Getafe.

 

Actuación en Ciempozuelos

 

Los vecinos de Ciempozuelos podrán disfrutar de las voces de estos jóvenes sin salir del municipio. El coro del IES Francisco Umbral y el Coro Joven actuarán el viernes 31 de mayo, a las 18.30 horas, en la iglesia de las Hermanas Hospitalarias. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.