Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las mejores voces de España siguen cantando en Ciempozuelos

Graciela Díaz Cuervo Viernes, 16 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
Actuación de Voces para la Convivencia en el VIII Certamen de Coros Escolares de España.Actuación de Voces para la Convivencia en el VIII Certamen de Coros Escolares de España.

Voces para la Convivencia ha sido reconocido por segundo año consecutivo como el mejor coro de Educación Secundaria de España.

“En una nube”. Así se sienten los componentes de Voces para la Convivencia después de haber conseguido su segunda victoria consecutiva en el Concurso Nacional de Coros Escolares. Los jóvenes del instituto Francisco Umbral de Ciempozuelos han celebrado esta mañana su decimoquinto aniversario levantando el título al mejor coro de Educación Secundaria de España en el Auditorio Nacional, tan sólo unas horas más tarde de haber ganado por quinto año consecutivo la categoría de excelencia del certamen regional. 

 

“Creo que los chavales se lo merecen porque han trabajado muchísimo. Son jóvenes muy entregados, que se han volcado con el coro una barbaridad”, ha declarado Alfonso Elorriaga, director de la coral, al bajarse de un escenario en el que sus dotes como hombre al mando también han vuelto a ser reconocidas. El profesor de música puede presumir de haber sido premiado ocho veces en el certamen de Madrid, las cinco últimas de forma consecutiva en 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023. 

 

¿Y qué es lo que hace que Voces para la Convivencia destaque sobre el resto? Un grupo estable que permite mantener, o incluso superar, el nivel año a año —al concurso nacional se puede presentar con un máximo de seis exalumnos de Educación Secundaria—, una idea del canto coral que pone hincapié en la interpretación y en la técnica vocal, y un cariño entre sus componentes que se transmite en el escenario. 

 

A estos atributos cabe añadir un detalle que se puede apreciar a plena vista al ver actuar al coro: Voces para la Convivencia cuenta con más componentes masculinos que los otros dos conjuntos que han llegado a la final nacional. “Yo tengo una tesis sobre canto coral con chicos. Conozco muy bien lo que les pasa cuando les cambia la voz, lo que me permite poder trabajar con ellos y acompañarlos en el proceso. La recompensa de estar a su lado en ese momento es tener ahora tantas voces masculinas en el coro”, ha explicado Elorriaga, mencionando que Ciempozuelos es un municipio “muy especial con gente con mucho talento”. 

 

El coro ha conseguido levantar al público del Auditorio Nacional interpretando la pieza obligatoria, “Ecológica”; “Hombres, Victoria, Victoria”, una polifonía del Siglo de Oro español; la obra de Alfonso Elorriaga, “Renacimiento”, en la que el director musicaliza un poema de Antonio Machado, y “Ronda Catonga”, una canción catalana para un cierre lleno de diversión sobre unas tablas que el director de la coral soñaba con volver a coronar al abandonarlas hace justo un año. 

 

[Img #35825]

 

Como reconocimiento al duro trabajo y para invertir los 8.000 euros del primer premio, Elorriaga tiene en mente llevar a sus pupilos a Valencia y a Mallorca, en una gira para conocer a otros coros de Educación Secundaria del Levante español que seguramente tenga lugar en torno a la Semana Santa.

 

Premios al completo del VIII Certamen Nacional de Coros Escolares 

 

Modalidad A

 

- 1º premio: CEIP Las Veredas (Colmenarejo, Madrid). 

 

- 2º premio: CIM Padre Antonio Soler (San Lorenzo del Escorial, Madrid).

 

- 3º premio: CEIP Pedro Mena (Adra, Almería). 

 

Modalidad B

 

- 1º premio: IES Francisco Umbral (Ciempozuelos). 

 

- 2º premio: IES A Xunqueira (Pontevedra). 

 

- 3º premio: IES Mirasierra (Madrid). 

 

Premios especiales

 

- Mejor solista: Daniel del CEIP Pedro Mena.

 

- Mejor escenografía: IES Mirasierra. 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.