
Los propios profesionales confirman los esfuerzos del Gobierno regional, aunque con matices.
“Exigimos a la Comunidad de Madrid que cumpla sus compromisos porque, de no ser así, se pondrá en riesgo el acuerdo de gobierno”. Esta advertencia de Pinto Avanza en el último número de la Revista ZIGZAG correspondiente al mes de abril fue suficiente para hacer reaccionar al Gobierno regional. La Consejería de Sanidad se reunió al día siguiente de su publicación con representantes locales de PP y Pinto Avanza después de unas semanas de fuerte tensión por los problemas de personal en el centro de salud de Parque Europa.
“Actualmente hay once bajas, pero ya se han incorporado seis profesionales mediante un Plan de Choque”, informó en el pleno de abril el primer teniente de alcalde, Francisco Pérez, tras la reunión con la consejera del ramo, Fátima Matute. Desde el Gobierno aseguraron que la Comunidad de Madrid está reconduciendo todos sus esfuerzos en estabilizar la situación en el centro de salud de Parque Europa y en el servicio de urgencias de Dolores Soria.
Además, hay una nueva fecha para el inicio de las obras del tercer centro de salud: primer trimestre de 2025.
Los médicos rechazan Pinto
Los propios profesionales confirman los esfuerzos del Gobierno regional, aunque con matices. La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha recopilado los testimonios de varios médicos de Familia suplentes de la Comunidad de Madrid. Entre ellos se encuentran un médico de Atención Primaria al que le fue rescindido recientemente su contrato en el ambulatorio en el que llevaba cinco años trabajando.
“Me han estado ofertando reiteradamente trabajar en dos centros muy concretos de la Comunidad de Madrid”, cuenta de forma anónima el trabajador, que desvela que Pinto es uno de estos ambulatorios a pesar de que “ni siquiera lo tenía seleccionado en la bolsa de empleo para trabajar pues se encuentra a hora y media de mi domicilio en coche”. El médico cuenta que ha rechazado la oferta porque “se están incumpliendo de manera continuada las condiciones pactadas en la última huelga de médicos de Atención Primaria”.
En concreto, y como ya han denunciado los profesionales pinteños en anteriores ocasiones, los trabajadores sufren “una sobrecarga asistencial enorme, sin tiempo suficiente para atender a los pacientes adecuadamente y jornadas laborales eternas, lo que ha afectado marcadamente la salud mental y física de muchos compañeros”. Por ello, dice estar valorando ofertas fuera de la región.
La corporación mantiene la presión
De forma paralela, el Ayuntamiento de Pinto sigue exigiendo una solución inmediata a la situación. El pleno de abril debatió la moción de PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos que quedó en el tintero en la última sesión después de que no pudiese ser debatida por el rechazo de PP, Pinto Avanza y Vox. El punto salió adelante con el visto bueno de todos los partidos salvo el de los populares, que se abstuvieron al tiempo que acusaron de buena parte de los problemas al Gobierno central.
Además de pedir el necesario refuerzo de personal en los centros de salud pinteños, la moción solicitaba que todos los portavoces formen parte de las futuras reuniones con la Consejería de Sanidad. También se instaba a que el Gobierno local mantenga una reunión con la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Pinto.
Durante la sesión de abril también se debatió una propuesta de Más Madrid para dar a conocer diariamente el número de médicos que se encuentran disponibles en los centros de salud y el Punto de Atención Continuada, que funcionó sin médico la primera semana de mayo. Mientras que para el partido la medida contribuiría a “evitar situaciones dramáticas que han ocurrido en otros municipios”, desde el Gobierno aseguraron que únicamente sería un “elemento disuasorio que perjudica a los pacientes” porque la mayoría de urgencias puede ser atendidas sin médico. En base a ello, PP, PA y Vox votaron en contra y tumbaron la moción que sí apoyaron PSOE y Unidas Pinto-Podemos.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219