 Rubén López.
Rubén López.Aparecerá en tres episodios de ‘The Cook Up with Adam Liaw’, el programa de entrevistas presentado por el ganador de la segunda edición de ‘Masterchef Australia’.
Rubén López Mesa hará gala de la riqueza gastronómica española en la televisión australiana. El cocinero de Pinto, afincado en el país más grande de Oceanía desde 2009, ha grabado tres episodios de la séptima temporada de ‘The Cook Up with Adam Liaw’, el programa de entrevistas presentado por el ganador de la segunda edición de ‘Masterchef Australia’ que acerca a los espectadores las diferentes culturas a través de una charla en los fogones.
Liaw invita a reputados chefs y celebridades a que se sienten junto a él en la cocina y le guíen en la preparación de los platos que dominan, mostrando cómo hacer recetas de todo el mundo a quienes disfrutan del show desde sus casas. Desde el borde de la encimera, en el rodaje del jueves 18 de abril, Rubén se encargó de presentar y ayudar al cocinero malasio a realizar tres elaboraciones en las que concentró, en sus propias palabras “un poco de la cocina de aprovechamiento y de las recetas típicas de España y mucho de las tradiciones familiares”.
Los tres episodios que contarán con la presencia del cocinero pinteño —18, 19 y 20 de la temporada— se emitirán a partir del mes de agosto en el canal culinario del servicio de radiodifusión pública SBS. Desde España, se podrán ver en el canal de Youtube del programa.
![[Img #38031]](https://zigzagdigital.com/upload/images/04_2024/9792_grabacion.jpg)
Fundador de ‘Eat Spanish’
Rubén aparecerá en ‘The Cook Up with Adam Liaw’ como fundador de ‘Eat Spanish’, la primera organización sin ánimo de lucro de gastronomía española en Australia. El proyecto, que cumplió seis años hace apenas un mes, nació como una plataforma digital para contactar a cocineros que comparten con el pinteño la ilusión de poner en valor y dar a conocer en el país platos como la tortilla de patatas o el salmorejo.
A día de hoy, la organización cuenta con el apoyo de la embajada española en Australia, el Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). De la mano de estos organismos sus socios han celebrado, en lo que va de año, un festival español en Robertson y el Día de Andalucía en Melbourne.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210