
Familiares, excompañeros y representantes de la corporación municipal destaparon ayer el monolito que designa con su nombre al espacio verde situado entre las calles Río Manzanares y Dalí.
Mariano Adillo, el cartero más querido de Valdemoro, cuenta desde ayer por la mañana con un parque dedicado a su figura en el municipio. Representantes de la corporación municipal y de la empresa pública Correos acompañaron a sus familiares y excompañeros en un sentido acto de homenaje celebrado para destapar el monolito que designa con su nombre al espacio verde situado entre las calles Río Manzanares y Dalí.
“Encarnamos en él un homenaje a todos los héroes populares que, a lo mejor no salen en los libros de historia, pero que entendemos que deben ser reconocidos al ser ejemplo para los demás”, declaró el alcalde, David Conde, en su intervención en el acto, expresando su cariño y admiración a la figura del cartero, a pesar de no haber tenido la oportunidad de conocerlo en persona. “Cuando pase por aquí con mis hijos y me pregunten quién era este señor, les diré que era esa persona que todos deberíamos intentar ser”.
También tomaron la palabra Ana Isabel López Rivas, gerente de Productos y Servicios del Área Centro de Correos, quien expresó el orgullo que la dedicación de Mariano y el amor que ha logrado despertar en el pueblo de Valdemoro supone para la empresa postal, y la viuda del homenajeado, Mari Carmen, para quien fue imposible no emocionarse al agradecer su presencia a los asistentes.
Una propuesta aprobada por unanimidad
La propuesta del equipo de gobierno para bautizar con su nombre a este parque salió adelante por unanimidad en el pleno ordinario del mes de febrero, coincidiendo con el tercer aniversario del fallecimiento del cartero. Todos los grupos municipales de la corporación coincidieron a la hora de señalar que el reconocimiento era “justo y merecido” para una persona que siempre fue “muy colaboradora con los vecinos”.
El monolito que lleva su nombre se suma a otras placas de valdemoreños ilustres colocadas en parques, colegios, calles, pabellones deportivos o glorietas de la ciudad, como las que recuerdan al practicante Ramón Macía, al maestro Román Baíllo, a la también docente Doña Leonor del Álamo o al exolímpico Jesús España.
La celebración concluyó con la interpretación de las piezas musicales ‘La vida es bella’ y ‘Por una cabeza’ a cargo de la chelista Eva Sierra y el violinista Eduardo de la Fuente, profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220