
La conserje de la Casa de la Cultura comunicó a los repartidores de ZIGZAG que por “orden de Alcaldía” no podía admitir ejemplares de la revista.
El pasado viernes, los repartidores de la Editorial Alfasur acudieron a Ciempozuelos para buzonear la revista ZIGZAG de marzo. La mañana transcurrió con normalidad hasta que llegaron a la Casa de la Cultura, edificio municipal que desde finales de 2021 alberga el Centro de Mayores, donde todos los meses dejan ejemplares gratuitos para que los vecinos puedan conocer noticias del pueblo elaboradas con la independecia y la profesionalidad periodísticas que desde hace décadas caracterizan a este medio, como la subida del precio de las entradas del teatro, la recuperación de la gestión directa del deporte o la inauguración del antiguo ayuntamiento.
Al ir a ponerlas en la mesa de siempre, la conserje de las instalaciones se dirigió a uno de los repartidores para decirle que no podía dejar las revistas ahí. Él le preguntó el por qué y ella se limitó a decir que no estaba permitido. Al explicarle que todos los meses colocaban unas cuantas en ese mismo sitio y que las acababan de depositar sin problema alguno en otro edificio público como es la casa consistorial, ella dio luz verde.
“Dejó seis cuando suele dejar veinte por lo que acababa de pasar”, explica el responsable de la distribución, quien se encontraba en otra zona del municipio y acudió a la Casa de la Cultura una hora después para hablar personalmente con la trabajadora. “Ya no había ninguna revista. Le pregunté si se las habían llevado los vecinos y ni siquiera me respondió”, asegura.
Fue entonces cuando procedió a pedirle explicaciones a la conserje con el objetivo de saber quién estaba detrás de la indicación de “no aceptar ningún tipo de publicación”. Ella le pidió que esperase, pues tenía que consultar el asunto con la concejala responsable. Subió a la primera planta y, a su vuelta, le indicó que Delia Merchán, edil de Mayores, le había asegurado que se trataba “de una orden de Alcaldía”.
Aunque esta es la primera vez que algo así ocurre en Ciempozuelos desde que en 2003 empezase a salir a la calle la revista dedicada a la actualidad de la localidad, ZIGZAG vivió hace más de una década una forma similar de coartar el ejercicio de la libertad de información y opinión en el municipio con el que comparte la edición de Las Vegas. La antidemocrática decisión de Alcaldía con la que el viernes se encontraron los repartidores recuerda a la vivida en octubre de 2013 en San Martín de la Vega, cuando el Gobierno local de la popular María del Carmen Guijorro prohibió depositar en los edificios municipales cualquier publicación que contase con anuncios de negocios que no estuviesen radicados en el pueblo.
![[Img #37732]](https://zigzagdigital.com/upload/images/03_2024/1860_editoral-smv-octubre-de-2013.jpg)
El Gobierno socialista de Ciempozuelos ha apostado en esta legislatura por imitar al PP de hace una década en San Martín de la Vega con prohibiciones propias de otros tiempos, intentando impedir que los vecinos puedan conocer informaciones y visiones de la realidad distintas a la que los concejales ofrecen. Consultada por ZIGZAG al respecto, la alcaldesa se ha limitado a defender que en ningún caso estaba coartando la libertad de prensa, alegando que la revista se puede seguir repartiendo en los domicilios y leyendo en digital, y ha confirmado que a partir de ahora sólo se podrá colocar información municipal en los edificios públicos, después de que ella y su equipo hayan apostado por “reorganizar” estas instalaciones en su nuevo mandato con mayoría absoluta.
Cabe señalar que mientras Ciempozuelos decide no contar con los medios de comunicación en sus espacios municipales, el resto de pueblos donde se reparte la revista de la Editorial Alfasur —Pinto, Valdemoro y el antes mencionado San Martín de la Vega— tienen expositores para poner a disposición de su población las distintas publicaciones con actualidad local.
Oposición a dos mociones para buscar el consenso y la pluralidad
La restrictiva novedad llegó por primera vez a oídos de los repartidores al día siguiente de que el equipo de gobierno se opusiese en el pleno ordinario de marzo a las dos mociones presentadas por la oposición pidiendo que se dé voz a sus opiniones y que se les tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones trascendentales para el municipio: la del Partido Popular para la creación de una mesa de trabajo en la que todos los grupos municipales de la corporación consensuen a qué será destinado el dinero del Programa de Inversión Regional (PIR) y la propuesta de Más Madrid para la utilización plural y democrática de los canales de comunicación del Ayuntamiento.


















Familia honrrada | Martes, 26 de Marzo de 2024 a las 16:31:08 horas
Lo de la Sra jimeno no tiene cavida,una sinvergüenza con todas las palabras. Así entiende la Sra alcaldesa la libertad de expresión al puro estilo de Sr Sánchez.
De tal palo tal astilla.
Sra alcaldesa es usted una chavista en toda regla. Ya ni el zig zag se podrá leer
Accede para votar (0) (0) Accede para responder