Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Presentan en la Asamblea de Madrid casi 5.000 firmas contra la ampliación del vertedero de Pinto

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 20 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

La entrega de las rúbricas coincidió con la celebración de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, en la que se aprobaron las enmiendas al Proyecto de Ley de Economía Circular que permitirán cambiar la zonificación de 80 hectáreas del Parque Regional del Sureste.

La Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto presentó ayer en la Asamblea de Madrid las casi 5.000 firmas recogidas a lo largo de estos meses en los municipios afectados por la posible ampliación de las instalaciones. Su visita al hemiciclo coincidió con la celebración de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, en la que se aprobaron las enmiendas al Proyecto de Ley de Economía Circular que permitirán cambiar la zonificación de 80 hectáreas del Parque Regional del Sureste, una vez se les dé el visto bueno definitivo en el pleno de abril. 

 

El paso de los terrenos de la categoría D a la E3, como advirtieron en su momento la asociación Ecologistas en Acción y Más Madrid, supondrá “doblar prácticamente la superficie ocupada” por las plantas hasta alcanzar las 228 hectáreas de superficie. Esto es lo que quieren evitar precisamente los 4.786 vecinos firmantes, que han apostado con su rúbrica por un cambio de modelo en la gestión de residuos que pase por la construcción de nuevas instalaciones compatibles con el bienestar de las personas y del medio natural. 

 

“Se seguirá enterrando en un espacio Red Natura 2.000, a escasos tres kilómetros de las viviendas de Pinto”, ha advertido la plataforma en su comunicado informando de la entrega de las firmas y anunciando que en breve se personará en la denuncia penal contra la Mancomunidad del Sur que se tramita en un juzgado de Parla. En su opinión, aprobar estas enmiendas supone “otra vuelta de tuerca al desequilibrio territorial que conlleva esta nueva ampliación del vertedero, que claramente denota la consideración del sur de la región como zona de sacrificio, ignorando el derecho de su ciudadanía a disfrutar de una calidad de vida y un medio ambiente saludable que le viene siendo negado desde hace 38 años”.

 

El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, ha asegurado en su visita esta mañana a la cadena SER que la posición del Gobierno local es “clara y contundente” contra la ampliación. Mañana, en el pleno ordinario que comenzará a las 12.00 horas, la corporación municipal aprobará una declaración institucional para defender a la población pinteña frente a los planes de expansión, una propuesta que en un primer momento fue presentada por Más Madrid como moción. 

 

El regidor ha señalado a la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, como “principal impulsora” de la ampliación, acusándola de “cambiar de opinión por el hecho de que ahora no es presidenta”, y ha asegurado que ha trasladado su queja y enfado por la decisión tomada en las últimas asambleas celebradas de la Mancomunidad del Sur, cuya presidencia y vicepresidencia pasaron a manos de dos hombres de su partido tras las últimas elecciones municipales. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.