
La corporación municipal aprobó ayer solicitar el alta del proyecto en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 con un presupuesto que supera el millón de euros.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega instalará vestuarios en la pista de atletismo y reformará los aseos y el quiosco del campo de fútbol. La corporación municipal aprobó por unanimidad, en el pleno celebrado en la tarde de ayer, solicitar el alta del proyecto de ejecución en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 de la Comunidad de Madrid.
El presupuesto total asciende a 1.318.390,08 euros, un importe del que el Ejecutivo regional aportará el 95% (1.252.470,58 euros) y el Ayuntamiento, el 5% restante (65.919,50). En esto quiso hacer hincapié el portavoz del Partido Popular, Marcos Ocaño, quien a pesar de votar a favor del que fue el cuarto punto del orden del día, intervino en el debate para criticar al equipo de gobierno por, a su juicio, tratar de esconder que la mayoría de obras que se llevan a cabo en el municipio son financiadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
“Optamos a más de cinco millones de euros. Las obras de reurbanización de la avenida Juan Carlos I, la reforma del parque de los olivos… son algunas de las intervenciones que se han realizado gracias a la inversión de la Comunidad de Madrid”, declaró el concejal de la oposición.
El alcalde, Rafael Martínez, no tardó en responder al edil acusándolo de mentir en las cifras y de esconder parte de la información. “No son más de cinco millones, sino unos 3,9 millones, según refleja el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Se le ha olvidado decir también que las obras en la avenida y en el parque han sido financiadas al cien por cien por el Ayuntamiento a espera de que el Ejecutivo regional pague lo que nos debe, que no es más que la redistribución de lo que ingresa por el cobro de impuestos a los ciudadanos”, señaló el regidor, recordando que se encuentran a la espera de la ejecución del segundo campo de fútbol y de las obras de embellecimiento del barrio de Villamontaña, pendientes desde hace casi una década.
Ocaña ha realizado una segunda intervención para insistir en que el equipo de gobierno usa los canales de comunicación municipales “para manipular” y ha apuntado que, si bien el Ayuntamiento ha pagado las obras por adelantado, la Comunidad de Madrid será finalmente el organismo que ponga el dinero al tratarse de derechos reconocidos.
“Sí, pagará en seis, ocho meses… pero hasta entonces, ¿quién soporta esos pagos? Nosotros. Y eso lo podemos hacer porque tenemos la liquidez necesaria para adelantarlos”, ha respondido Martínez, antes de zanjar la discusión para dar paso a la votación del punto y continuar con la parte del pleno dedicada a la actividad de control.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182