Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los colegios de Valdemoro, entre los mejores de España

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 14 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
Alumnos de Primaria del Colegio Nobelis.Alumnos de Primaria del Colegio Nobelis.

Cuatro centros concertados de la localidad se encuentran en el ranking de los 100 mejores colegios de España elaborado por Micole.

Micole ha situado a cuatro centros concertados de Valdemoro entre los 100 mejores colegios de España. El Lagomar, el Nobelis, el Hélicon y el Valle del Miró ocupan puestos privilegiados en el último ranking nacional publicado por la plataforma educativa, que evalúa anualmente a 22.000 escuelas públicas, concertadas y privadas atendiendo a los servicios que ofrecen, sus resultados académicos, lo demandados que estén y las valoraciones de las familias.

 

La clasificación de Micole nació en el año 2020 con el propósito de ayudar a los padres a encontrar el centro escolar más óptimo para su hijo, atendiendo a factores que van más allá de la proximidad de las instalaciones al hogar o al puesto de trabajo de los progenitores. Los cuatro escogidos en Valdemoro, tres de los cuales figuran entre los primeros veinte puestos del ranking, tienen metodologías, instalaciones y un compromiso con las familias que los hace destacar por encima del resto en el ámbito de la educación española.

 

El periódico ZIGZAG ha decidido hablar con el equipo directivo de dos de ellos, los colegios Lagomar y Nobelis, con el objetivo de conocer qué es lo que los hace diferentes.

 

Colegio Lagomar

 

Un equipo de profesores estable que evoluciona al tiempo que lo hacen las metodologías educativas, la atención personalizada a las familias y a los alumnos, la apuesta por el desarrollo de las competencias digitales y el desarrollo de fórmulas activas en las clases para captar el interés del estudiante, dejando atrás la pasividad propia de las lecciones de antaño. Estos son los pilares que llevan definiendo al Colegio Lagomar desde que abrió sus puertas en Valdemoro en el año 1999, con el propósito de desarrollar un proyecto de formación en el municipio que se adaptase cada curso, con novedades y atendiendo a las necesidades, a los continuos cambios de un mundo que no para de evolucionar.

 

Su calidad educativa viene avalada por algunos distintivos como el “Sello Vida saludable”, que obtuvo por primera vez hace cuatro años y que se ve obligado a renovar cada dos cursos presentando un plan que recoge actividades, talleres y eventos desarrollados en sus aulas para el fomento de los hábitos de vida saludables y de la práctica deportiva. También forma parte del Programa de Educación Responsable de la Fundación Botín, que promueve el desarrollo emocional, social y creativo de los niños y jóvenes para ayudarles a ser autónomos, y cuenta con proyectos de colaboración con otras instituciones, como la Unión Europea (Erasmus+), la Universidad Complutense, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Bertelsmann, la Universidad Rey Juan Carlos y el Trinity College de Dublín.

 

En las aulas, ofrece a sus alumnos los conocimientos y herramientas necesarias para que adquieran la capacidad de manejar una gran variedad de programas y de desenvolverse con soltura en todos los sistemas operativos, lo que las directoras del centro, Sara Domínguez y Yolanda Martín, consideran “crucial en un entorno tecnológico en constante evolución, donde las empresas pueden cambiar su infraestructura o adoptar nuevas tecnologías”. El Colegio Lagomar cuenta con un proyecto pedagógico para acercar la programación y la robótica al alumnado que se desarrolla de forma progresiva desde el último curso de Educación Infantil hasta 2º de Bachillerato. Los niños empiezan jugando con pequeños robots y con bloques de construcción de LEGO, para después dar sus primeros pasos en el lenguaje computacional a partir de la plataforma Code.org o de la herramienta Scratch. En Educación Secundaria y Bachillerato la complejidad aumenta con la introducción del software Arduino, los lenguajes de programación Swift y Python y el desarrollo de aplicaciones móviles. “Que lleguen a tener todos estos conocimientos es una gran fortaleza para su futuro”.

 

[Img #37440]

 

Las matemáticas tampoco se enseñan como en cualquier otro colegio. La observación de sus alumnos en los primeros años hizo ver al profesorado que había contenidos que no estaban consolidados. “Fue todo un descubrimiento trabajar de la mano de José Antonio Fernández Brazo, quien apuesta por empezar a trabajar la materia con el uso de material manipulativo, la práctica de juegos y la presentación de situaciones que ayuden al alumnado a comprender la importancia que tiene desarrollar el razonamiento matemático en su día a día. Este es el enfoque que implementamos desde los 3 años y que hemos comprobado que logra mejores resultados en la asignatura”, señala la directora de Infantil y Primaria.

 

Su compromiso con los idiomas es otro de los grandes atractivos del colegio valdemoreño. Es centro preparador y examinador de los exámenes Cambridge desde el curso 2009/2010 y organiza inmersiones lingüísticas en el extranjero, tanto en inglés como en francés, para que sus alumnos mejoren su fluidez en ambos idiomas al convivir durante unos días con nativos. “El francés lo incluimos desde 3º de Primaria, aumentando con la edad las horas de clase a la semana. Optamos por esta tercera lengua por la facilidad de hacer intercambios al ser un país fronterizo y porque nuestro profesorado estaba acreditado para impartirla”, continúa Domínguez.

 

En su apuesta por el aprendizaje basado en proyectos y en la cooperación tiene un especial papel la “Semana de la Ciencia”, una iniciativa que este año cumple 10 años uniendo por un periodo de tiempo —del 14 al 21 de marzo— a los alumnos de todas las edades de la escuela en torno al conocimiento científico. Se tratan temas como el papel de la mujer en la ciencia, la sostenibilidad, el medio ambiente… y se anima a los estudiantes a presentarse a la feria de proyectos “Lagociencia”.

 

El Colegio Lagomar no es ajeno al municipio en el que se encuentra y pretende que sus estudiantes tampoco lo sean, potenciando su implicación en las asociaciones y colectivos que los rodean. Esa es la filosofía de su pedagogía aprendizaje servicio, que cada año impulsa al alumnado a organizar una carrera solidaria trabajando de forma conjunta con el Ayuntamiento y con organizaciones sin ánimo de lucro radicadas en Valdemoro. La edición de este año está prevista para el domingo 21 de abril, a expensas de cerrar la fecha con la Policía Local.

 

Todas aquellas familias interesadas en conocer de cerca las instalaciones y al profesorado del centro de Educación Infantil, Primaria y Bachillerato, que año tras año coloca a Valdemoro en un lugar excepcional en el mapa educativo de España, lo podrán hacer en las dos jornadas abiertas que tendrán lugar los sábados 17 de febrero y 16 de marzo, en las que habrá talleres gratuitos para que los más pequeños se entretengan mientras sus padres completan la visita.

 

Es necesario inscribirse previamente en la web www.colegiolagomar.com. Más información en el 918 083 643 o en el correo electrónico info@colegiolagomar.com.

 

Colegio Nobelis

 

El Colegio Nobelis inició su andadura en Valdemoro en el año 2008 con un sólido proyecto educativo que pone a los alumnos y a sus familias en el foco. “Queremos que estén involucradas desde el primer momento y que se sientan escuchadas”, expresa la directora pedagógica, Marta López, una apasionada de su trabajo para quien es un orgullo liderar a un grupo de profesores y profesoras comprometido con las metodologías de formación activa que defiende el centro.

 

Los alumnos del Nobelis gozan de una gran libertad desde que ingresan en el colegio con tan sólo 3 años y son introducidos desde ese primer instante en dinámicas de aprendizaje cooperativo a través de ejercicios como “lápices al centro” o “técnica 1-2-4”, que los animan a intercambiar ideas y ponerse de acuerdo. También se les asigna un rol con unas determinadas funciones a cumplir, que va rotando mes a mes. “Pretendemos generar una interdependencia positiva en los niños, mostrándoles que el éxito del equipo sólo se consigue a partir del buen desempeño individual”, explica López, haciendo hincapié en la importancia que para ella y su equipo tiene fomentar que los pequeños aprendan los unos de los otros. “Si alguno no ha entendido algo, animamos a un compañero a que se lo explique. Así aprenden ambos, pues el segundo necesita comprender muy bien los conceptos para poder expresarse”.

 

[Img #37441]

 

Sólo introduciendo este tipo de dinámicas se consigue, para la directora pedagógica, la verdadera innovación educativa que persigue la escuela y que muchas veces se relaciona erróneamente con la introducción de la tecnología en las aulas. Si bien los estudiantes del Nobelis cuentan desde 5º de Primaria con un iPad propio, esta no sustituye en ningún caso a la escritura de puño y letra y se presenta como un recurso motivador que permite una mayor conexión entre el profesor y el estudiante. “Está probado que escribir a mano ayuda a memorizar e interiorizar mejor los contenidos, por lo que no se puede dejar de lado”.

 

Los proyectos transversales son uno de los soportes en los que se asienta la metodología activa por la que se caracteriza el centro, que invita a sus estudiantes a tratar un mismo tema en diferentes asignaturas, investigando sus orígenes en Historia o redactando una noticia en Lengua. Y en Matemáticas, de forma específica, esta decisión de aprender haciendo se traduce en un enfoque docente propio. “Trabajamos con un programa basado en la teoría de las inteligencias múltiples, que se fundamenta en la manipulación a través del juego, la revisión de conceptos curso a curso y la aplicación de lo que van aprendiendo para que sepan en todo momento su utilidad. Con 5 años trabajan los repartos para que, cuando en Primaria empiecen a dividir, sepan en qué se traduce eso en el mundo real”, continúa detallando la directora pedagógica.

 

El Colegio Nobelis se diferencia del resto de centros de su entorno por su implicación en el desarrollo de la inteligencia emocional, avalada por su adhesión al Programa de Educación Responsable de la Fundación Botín, y por su apuesta por el alemán como tercera lengua extranjera desde 5º de Educación Primaria. “Cuando lo elegimos consideramos que podía ser mucho más útil para nuestros alumnos al ser el idioma en boga en los trabajos de tipo tecnológico”, aclara López, recalcando también la gran importancia que su colegio da al inglés. “No somos un centro bilingüe porque apostamos por dar todas las materias troncales en español, pero sí que ofertamos más horas de inglés que un centro ordinario, organizamos viajes a Irlanda o a Inglaterra y somos centro examinador de Cambridge. La mayoría de nuestros alumnos se gradúan con un B2”.

 

El éxito del proyecto educativo del Nobelis no sólo está certificado por su distinción como uno de los mejores centros de España, sino también por los grandes resultados obtenidos por sus alumnos en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). El colegio consiguió el cien por cien de aprobados tanto en 2022 como en 2023, los dos únicos años en los que ha presentado estudiantes a la prueba hasta la fecha.

 

Las familias que quieran conocer las instalaciones con las que cuenta el centro pueden concertar su visita en la web www.colegionobelis.com. Más información en los teléfonos 918 658 125 y 616 413 192 y en el correo info@colegionobelis.com.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.