
Los paros indefinidos han comenzado esta misma mañana. Afectan a más de una treintena de líneas, entre las que se encuentran la 455 (Pinto-Getafe), la 466 (Parla-Torrejón de Velasco-Valdemoro) y la 471 (Humanes-Pinto).
La huelga indefinida de Avanza en Getafe ha comenzado esta misma mañana, después de que la nueva convocatoria fuese ratificada ayer en la asamblea de trabajadores celebrada tras el último encuentro entre la empresa de autobuses y los dos comités de huelga: el integrado únicamente por CGT y el conformado por este sindicato junto a UGT, CCOO, Sindicato Libre de Transportes (SLT) y la Plataforma Sindical Independiente Avanza Interurbanos.
Fue a principios de enero cuando CGT, ante la tercera suspensión de los paros puestos sobre la mesa por primera vez en noviembre, decidió crear un segundo comité de huelga para seguir adelante con una movilización a la que finalmente dio marcha atrás en el último momento, uniéndose al resto de representantes de los trabajadores en su decisión de dar más tiempo de negociación a la empresa.
Establecieron un límite temporal menor, convocando jornadas de huelga para los días 23, 25 y 30 de enero y 1 de febrero, que optaron por volver a desconvocar in extremis hasta el lunes 12 de febrero, unificando el plazo que el otro comité de huelga había acordado con Avanza.
La fecha prevista llegó y, tras un largo proceso de convocatorias y desconvocatorias, los comités de huelga han decidido pasar a la acción al no considerar suficiente el nuevo cuadrante de libranzas y plan de producción de la última oferta presentada por la empresa de autobuses. Los paros se producirán de forma indefinida los martes y los jueves de 6.00 a 9.00 y de 18.00 a 21.00 horas, afectando a más de una treintena de líneas del sur de la región.
Servicios mínimos
Entre las líneas afectadas se encuentran la 455 (Pinto-Getafe), la 466 (Parla-Torrejón de Velasco-Valdemoro) y la 471 (Humanes-Pinto), que contarán con los siguientes servicios mínimos:
- 455 (Pinto-Getafe): Salidas desde Pinto a las 6.15, 7.00, 8.00, 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 14.00, 16.00, 18.00 y 21.45 horas.
- 466 (Parla-Torrejón de Velasco-Valdemoro): Salidas desde Parla a las 6.15, 7.45, 13.45, 15.10, 16.55 y 18.30 horas. Salidas desde Valdemoro a las 7.00, 14.25, 16.10, 17.40 y 20.35 horas.
- 471 (Humanes-Pinto): Salidas desde Humanes a las 5.40, 6.10, 6.30, 6.55, 7.20, 8.00, 8.20, 9.26, 9.52, 10.18, 10.44, 11.10, 11.36, 12.02, 12.28, 12.54, 13.20, 13.46, 14.12, 14.38, 15.04, 15.30, 15.56, 16.22, 16.48, 17.14, 17.40, 18.06, 1.58, y 20.15 horas. Salidas desde Pinto a las 6.05, 6.35, 7.30, 7.55, 8.21, 8.47, 9.13, 9.39, 10.05, 10.31, 10.57, 11.23, 11.49, 12.15, 12.41, 13.07, 13.33, 13.59, 14.25, 14.51, 15.17, 15.43, 16.09, 16.35, 17.01, 17.27, 17.53, 18.45 y 19.37 horas.
Salidas desde Humanes sin paso por el polígono industrial Cobo Calleja a las 21.05, 21.30, 21.55, 22.25 y 23.00 horas. Desde Pinto, a las 20.29, 21.20, 21.45, 22.10, 22.35 y 23.00 horas. Desde Humanes, habrá un bus a Los Gallegos a las 7.05 y, desde Pinto, a las 8.10 horas.
Los servicios mínimos para el resto de líneas se pueden consultar aquí.
¿Qué piden los sindicatos?
UGT, CGT, CCOO, Sindicato Libre de Transporte (SLT) y la Plataforma Sindical Independiente Avanza Interurbanos solicitan, entre otras medidas, adaptar las jornadas laborales al convenio con cómputo de 40 horas, recoger los tiempos de desplazamiento a las cabeceras dentro de la jornada y tener en cuenta los límites de velocidad en los horarios de las expediciones “para realizar estiramientos y pausas para ir al baño”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183