Protesta de Comisiones Obreras frente al Congreso el 30 de enero.Reivindican que se desbloqueen los acuerdos alcanzados a través de la negociación colectiva: la eliminación de las categorías de ingreso en el caso de Renfe y la implementación de la jornada de 35 horas en Adif y Adif AV.
Los sindicatos ferroviarios se han vuelto a levantar contra Renfe y Adif para exigir mejoras, después de la suspensión de la última convocatoria de huelga en los servicios de Cercanías, AVE y Media Distancia, que protestaba contra la falta de garantías para los trabajadores de ambas empresas públicas con el traspaso del servicio de Rodalies a la Generalitat de Cataluña.
En esta caso, tras su concentración frente al Congreso de los Diputados el pasado 30 de enero, Comisiones Obreras ha lanzado un comunicado anunciando una jornada de huelga el 9 de febrero para reivindicar que se desbloqueen los acuerdos alcanzados entre ambas partes a través de la negociación colectiva: la eliminación de las categorías de ingreso en el caso de Renfe y la implementación de la jornada de 35 horas en Adif y Adif AV.
Los paros comprenderán todo el tráfico nacional durante 23 horas, con especial incidencia en Madrid. Los servicios mínimos para las líneas de Cercanías, en el caso de que no se logre un compromiso por parte de las compañías en los días restantes, serán del 75% de trenes en hora punta —de 6.00 a 9.00, de 13.30 a 15.30 y de 18.30 a 20.30— y del 50% el resto de la jornada.
Con este mismo propósito se plantarán mañana a las 12.00 horas delante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en una manifestación conjunta con el resto de sindicatos que integran el Comité General de Adif: CGT, SCF, SF y UGT. Este último también ha convocado paros parciales los lunes del mes de febrero, que tendrán dos horas de duración y que afectarán tanto al día de hoy como a los días 12, 19 y 26.
COMUNICADO ADIF/ADIF AV | UGT es contundente y coherente: paros, concentraciones y depuración de responsabilidades https://t.co/VYFEoSoZO0 pic.twitter.com/JPPah3ZViz
— UGT Ferroviarios (@ugtferroviarios) January 25, 2024
Los sindicatos advierten que, de no obtener los resultados esperados, las medidas serán más contundentes al revestir ambos temas “una importante gravedad por la inseguridad e incertidumbre que supone enfrentarse en estas condiciones a cualquier negociación”. En su escrito, Comisiones Obreras ha lamentado que situaciones como esta pongan “en tela de juicio el derecho a la negociación colectiva”.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219