
Ignacio Torres, subdirector de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, visitó el municipio para revisar los aspectos técnicos y conocer las zonas en las que se intervendrá.
Respaldo definitivo al proyecto Pinto en Verde, presentado por el anterior equipo de gobierno del PSOE, Unidas Pinto y Podemos a la convocatoria de los fondos europeos para la renaturalización de las ciudades. Ignacio Torres, subdirector de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, visitó la pasada semana el municipio para revisar sus aspectos técnicos y conocer las zonas donde se pondrán en marcha los trabajos que buscan convertir a la localidad en una ciudad menos vulnerable al cambio climático.
En su recorrido, en el que estuvo acompañado por el alcalde, Salomón Aguado, varios concejales, técnicos municipales y responsables de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife), el subdirector señaló que uno de los motivos por los que se había concedido la subvención a Pinto había sido la proximidad de “Pinto en Verde” al proyecto de la Comunidad de Madrid denominado 'Arco Verde'.
En su resolución definitiva de las ayudas, publicada en junio de 2023, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico concedió al plan de acción pinteño una ayuda total de 3.793.843,69 euros, 3.173.149,54 para el Ayuntamiento y 620.694,15 euros para la entidad colaboradora SEO/Birdlife. La cantidad restante (2.417.886,53 euros) hasta alcanzar los 6.211.730,22 euros en los que está valorado el proyecto —datos obtenidos del portal de transparencia— será aportada por el Consistorio.
¿En qué consiste “Pinto en verde”?
El proyecto presentado para renaturalizar Pinto clasifica las acciones a implementar en tres etapas: estrategia, que abarca el desarrollo de un Plan de biodiversidad e infraestructuras verdes; intervención directa en el territorio, con actuaciones planteadas en varios espacios del municipio, y transversales, relativas a la difusión de los trabajos, la involucración de la ciudadanía para conseguir su participación y la medición de los resultados a través de indicadores.
Pinto en Verde comprende la mejora del entorno del Arroyo Culebro con la plantación de árboles autóctonos y la recuperación de los espacios acuíferos, la puesta en marcha de proyectos en los colegios públicos Dos de Mayo y Europa, la renaturalización de las calles Cataluña y Asturias y la avenida Juan Pablo II para generar sombras que sirvan de refugio a los vecinos en los meses de verano y el refuerzo de las conexión entre las áreas verdes de la ciudad.
Plantación de más de 200 árboles en la calle Isaac Albéniz
El Ayuntamiento de Pinto ha dado a conocer esta mañana la plantación de 223 árboles en el entorno de la calle Isaac Albéniz, para compensar la tala de 25 especies en el término municipal: 11 en la avenida Pintor Antonio López y 14 realizadas por Mercadona.
La iniciativa no ha supuesto coste alguno para las arcas municipales, al encargarse la cadena de supermercados de su financiación y la UTE Valoriza-Gestyona de la realización de los trabajos de plantación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144