
El presupuesto del proyecto "Pinto en verde" supera los cinco millones de euros. El Ayuntamiento pagará 1,6 millones y el resto correrá a cargo de la subvención de los fondos europeos gestionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El Ayuntamiento de Pinto quiere teñir el municipio de verde con el proyecto que ha presentado a la convocatoria para la renaturalización de las ciudades, que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico gestiona, en el marco de fondos europeos.
De resultar entre los elegidos para recibir financiación, el Consistorio está seguro de que “Pinto en verde” convertirá a la localidad en una ciudad “más natural, biodiversa, amable, saludable y menos vulnerable frente al cambio climático”. El presupuesto asciende a 5.567.260,53 euros, de los que 1,6 millones correrán a cargo de las arcas municipales y el resto será financiado por la subvención de los fondos Next Generation EU.
Como intervenciones directas se prevén la mejora del entorno del arroyo Culebro y el aumento de la vegetación en las calles Cataluña y Asturias y en la avenida Juan Pablo II, así como en cubiertas, fachadas, balcones, jardines, terrazas y centros educativos. El principal objetivo de estas actuaciones es “mejorar las condiciones frente a las olas de calor y reducir la contaminación”.
El proyecto comprende el desarrollo de una estrategia de renaturalización de la ciudad para guiar el desarrollo de su infraestructura verde y de la biodiversidad hasta el año 2030, de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para Pinto y de varios planes para implicar a la ciudadanía: de gobernanza y participación, de comunicación y sensibilización y de medición y seguimiento, para conocer la efectividad del proyecto.
El Ayuntamiento contará con la colaboración de la Sociedad Española de Ornitología (SEO) en todas las actuaciones y con el asesoramiento de centros universitarios como la Universidad Politécnica y la Universidad Autónoma de Madrid.
Ricardo | Viernes, 27 de Enero de 2023 a las 10:41:56 horas
Hay espacio más que de sobra para tener un vivero municipal que pueda dar servicio a estas necesidades, y supongo que además de árboles, se pedirá una partida para disponer de un equipo de jardineros titulado y preparado ¿no?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder