Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto solicita cuatro millones de euros a los fondos europeos para aumentar la vegetación en el municipio

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Jueves, 26 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

El presupuesto del proyecto "Pinto en verde" supera los cinco millones de euros. El Ayuntamiento pagará 1,6 millones y el resto correrá a cargo de la subvención de los fondos europeos gestionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El Ayuntamiento de Pinto quiere teñir el municipio de verde con el proyecto que ha presentado a la convocatoria para la renaturalización de las ciudades, que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico gestiona, en el marco de fondos europeos. 

 

De resultar entre los elegidos para recibir financiación, el Consistorio está seguro de que “Pinto en verde” convertirá a la localidad en una ciudad “más natural, biodiversa, amable, saludable y menos vulnerable frente al cambio climático”. El presupuesto asciende a 5.567.260,53 euros, de los que 1,6 millones correrán a cargo de las arcas municipales y el resto será financiado por la subvención de los fondos Next Generation EU. 

 

Como intervenciones directas se prevén la mejora del entorno del arroyo Culebro y el aumento de la vegetación en las calles Cataluña y Asturias y en la avenida Juan Pablo II, así como en cubiertas, fachadas, balcones, jardines, terrazas y centros educativos. El principal objetivo de estas actuaciones es “mejorar las condiciones frente a las olas de calor y reducir la contaminación”.

 

El proyecto comprende el desarrollo de una estrategia de renaturalización de la ciudad para guiar el desarrollo de su infraestructura verde y de la biodiversidad hasta el año 2030, de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para Pinto y de varios planes para implicar a la ciudadanía: de gobernanza y participación, de comunicación y sensibilización y de medición y seguimiento, para conocer la efectividad del proyecto. 

 

El Ayuntamiento contará con la colaboración de la Sociedad Española de Ornitología (SEO) en todas las actuaciones y con el asesoramiento de centros universitarios como la Universidad Politécnica y la Universidad Autónoma de Madrid. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.