Entre todos lo mataron y Aserpinto solo se murió
El final que todo el mundo esperaba y que nadie se atrevía a verbalizar ha llegado. Los servicios de limpieza viaria, parques y jardines y recogida de basuras seguirán siendo gestionados por Valoriza-Gestyona hasta enero de 2025. Pinto ha podido esquivar estas Navidades la huelga que planteaban los trabajadores de la UTE, pero no una prórroga de la privatización que no deseaba nadie dentro del Ayuntamiento de Pinto.
Hace sólo unos meses, antes de las elecciones municipales de este año, los partidos abogaban por un cambio en el modelo de gestión de la limpieza pinteña para 2024. La mayoría prometió la remunicipalización del servicio a través de Aserpinto, y los pocos que no lo hicieron como mínimo se comprometieron a buscar una nueva empresa. Era mayo y los escasos siete meses de margen de maniobra no eran ni mucho menos un problema. Hasta ahora.
El gobierno en minoría de Partido Popular y Pinto Avanza se ha visto avocado a la prórroga después de que la empresa encargada de realizar el necesario informe de viabilidad económica que avale la municipalización no entregase el documento a tiempo. La alternativa, como han advertido los técnicos municipales, era el “caos”, lo que no ha evitado que los partidos de izquierda votasen en contra. PSOE, Unidas Pinto y Podemos, que cuando gobernaban eran más papistas que el Papá respecto a las decisiones de los técnicos, y Más Madrid, abogan ahora por dejar a los trabajadores municipales al margen de cualquier decisión.
La responsabilidad de esta prórroga recae sobre distintos hombros en función de los intereses de cada uno. La culpa podría ser de PP y PA, que han sido incapaces en este inicio de mandato de cumplir con un compromiso que plasmaron por escrito en su acuerdo de gobierno. Pero también de PSOE, Unidas Pinto, Podemos e incluso del extinto Ganemos Pinto, que en ocho años de gobierno fueron incapaces de articular todos los mecanismos necesarios para llevar a cabo la, en su opinión, imprescindible recuperación de la limpieza.
Pero podemos retroceder aún más. ¿Por qué no culpar al PP, que hace diez años dejó el servicio en manos de una empresa con la que nadie está contento y a la que no se puede sancionar por las condiciones del contrato? También podríamos viajar hasta los años de enchufismo y despilfarro en Aserpinto que provocaron multitud de problemas dentro de la empresa y en la prestación del servicio, hasta el punto de obligar a una revisión del mismo.
Lo único evidente es que este es un fracaso de la política pinteña en su conjunto: no ha sabido ni podido llevar a efecto una medida en la que, más allá de colores, todos estaban de acuerdo. Pero, a vista de las declaraciones de unos y otros, está claro que entre todos lo mataron y Aserpinto solo se murió.
![[Img #37240]](https://zigzagdigital.com/upload/images/01_2024/8202_editorial-zz_enero-2024.jpg)



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19