
Los paros de 24 horas serán los días 24 y 25 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre.
Los comités de huelga de Renfe y Adif han convocado paros de 24 horas los días 24 y 25 de noviembre y 1, 4 y 5 de diciembre, coincidiendo este último con la operación salida del puente de la Constitución. Los sindicatos CCOO, UGT, SEMAF, SCF, CGT y SF protestan contra el traspaso total del servicio de Rodalies a la Generalitat de Catalunya acordado por PSOE y ERC, al considerar que las condiciones de los trabajadores de ambas empresas públicas se pueden ver perjudicadas.
El número de trenes cancelados asciende a 1.548 en los cinco días de huelga. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dio a conocer en la tarde de ayer los servicios mínimos que se tendrán que cumplir a partir de mañana y en las otras cuatros jornadas de paro. En Cercanías, se dispondrá del 75% de trenes en las horas punta —de 06.00 a 09.00, de 14.00 a 16.00 y de 18.30 a 20.30 horas— y del 50% en el resto de la jornada. Los 92.189 usuarios que usan de media la C-3 en los días laborales, que ya de por sí tienen que lidiar con incidencias de forma habitual y con el inconveniente de no poder llegar más allá de Atocha sin realizar transbordos por las obras de Chamartín, serán algunos de los viajeros afectados por las interrupciones del servicio.
“Con el objeto de garantizar unas condiciones mínimas de movilidad y facilitar el acceso a los puestos de trabajo, se establece que la frecuencia de paso en hora punta no debe ser inferior a un tren por sentido cada 30 minutos sin que se exceda, en ningún caso, del 75% del servicio normal. Para la fijación de los servicios mínimos en el resto del día, con carácter general, se establece, un tren por sentido cada 20 minutos, sin que se supere en ningún caso el 50% del servicio normal”, esclarece el Ministerio de Transportes en su resolución para determinar los servicios esenciales.
![[Img #36877]](https://zigzagdigital.com/upload/images/11_2023/7319_servicios-minimos-cercanias.jpg)
A la huelga están llamados 15.000 trabajadores de Renfe y Adif. El nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, retomará los contactos con los sindicatos para tratar de buscar una solución al conflicto, tras tomar posesión el martes de su cargo. Los representantes de los empleados “se oponen firmemente a cualquier decisión que suponga la segregación de los servicios que prestan las empresas públicas estatales, tomando como decisión unánime la paralización del ferrocarril en todo el Estado”.
Retrasos medios de 30 minutos esta mañana
Esta misma mañana, Adif ha comunicado en sus redes sociales un retraso medio de 30 minutos en el servicio de Cercanías de la línea C-3 por una incidencia que afecta a la señalización en la estación de Ciempozuelos, indicando que algunos de los trenes estaban rotando en Valdemoro de vuelta a Atocha. “Se está trabajando para solucionarla a la mayor brevedad posible”, han indicado.
@CercaniasMadrid @Ayto_Valdemoro @C3enfurecida @ACUSVAL @telemadrid PULMONIA GRATIS en Cercanias. Son las 7:45 en el anden de Valdemoro que no esta cubierto, mucha gente lleva desde las 7:10 y ahora nos dicen que el de via 3 va a atocha despues de todo el tiempo parado... pic.twitter.com/dWwi4ivk24
â Jennete Vasquez (@beatrix87kiddo) November 23, 2023
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mencionado estos retrasos en una de sus intervenciones en el que ha sido el primer pleno de Manuela Bergerot como líder de la oposición tras la marcha de Mónica García. La líder regional ha querido mostrar su apoyo a los usuarios de la línea C-3 afectados por la incidencia, de la que ha culpado a la “falta de financiación por parte del Gobierno”.




















Ricardo | Jueves, 23 de Noviembre de 2023 a las 11:22:22 horas
Yo creo que lo mejor es responder nosotros con otra huelga, una buena fiesta de la tortilla con sentada en las vías durante 2 o 3 horas en fin de semana, que afecta a menos personas y que sepan de una vez que los usuarios de la C-3 también existimos. Que estamos hartos de que se pasen los horarios por el arco del triunfo, que se salten trenes cuando les viene en gana, que se ceda el paso a los mercancías, que se supere habitualmente el aforo máximo permitido aunque según cifras oficiales el número de viajeros ha disminuido... hay que desdoblar las vías en todo su recorrido o sacar de una vez el transporte de mercancías de estas vías y darles un recorrido alternativo, hay que dar acceso a la estación por ambos lados de las vías, hay que completar la instalación de pantallas acústicas por todo su recorrido por el casco urbano aunque no aíslen casi nada, hay que recuperar la conexión con San Martín de la Vega y necesitamos trenes de dos pisos ya. ¿Qué partido se apunta? Ninguno, como siempre, mucho lirili y poco lerele, se acabó el tiempo de reuniones para hablar con una pared.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder