Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Valdemoro

El papel de la prensa

Viernes, 03 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura:

No es ninguna sorpresa decir que el periodismo en España no pasa por su mejor momento. La eterna búsqueda de un modelo de viabilidad económica y la omnipresencia de las redes sociales en la cotidianeidad de nuestras vidas han convertido a buena parte de los medios de comunicación de nuestro país en un híbrido que confunde al lector. La falta de recursos ha degradado a la información a un titular vistoso y un contenido que se replica prácticamente de la misma manera sin importar la cabecera.

 

Esta circunstancia está siendo hábilmente aprovechada por la política, que colabora en ese periodismo declarativo al que cada vez estamos más acostumbrados. Las noticias no tratan tanto de temas relevantes como de lo que piensan sus protagonistas de los mismos, mostrando ambas opciones como igualmente válidas. Atrás ha quedado el papel de la prensa que se mojaba y, con trabajo e investigación, exponía a la ciudadanía cuál era la verdad.

 

El último y más clarificador ejemplo de esta práctica cada vez más habitual lo ha protagonizado recientemente la presidenta de la Comunidad de Madrid en su última visita a Valdemoro. Isabel Díaz Ayuso se mueve como pez en el agua en estos lares ofreciendo a los micrófonos la carnaza que buscan y que raramente tiene que ver con su gestión o si quiera con asuntos relacionados con la región.

 

Durante la inauguración de la nueva sede judicial de Valdemoro, la presidenta habló largo y tendido sobre numerosos temas para atacar al Gobierno de España. Achacó a PSOE y Unidas Podemos tratar “a los inmigrantes como fardos” y aseguró que se ha dado la espalda a la Ley para no ilegalizar a Bildu. También tuvo tiempo para mandar algún ataque velado al líder de su partido, el popular Alberto Núñez Feijoo, e incluso para valorar los resultados de las elecciones argentinas y posicionarse a favor del ultraderechista Javier Milei.

 

¿Y sobre los problemas de Valdemoro? Nada, ni una palabra. Isabel Díaz Ayuso bien podría haber aprovechado para ratificar las palabras del alcalde, David Conde, y garantizar que el tercer centro de salud será una realidad en 2024. También podría haber explicado por qué las urgencias extrahospitalarias de la localidad siguen sin médico mientras otras de municipios cercanos, como Pinto, vuelven a contar con este personal. En definitiva, hacer frente a las cuestiones que verdaderamente importan a los ciudadanos.

 

En tiempos en los que parece que todo se puede decir en 280 caracteres, es deber de los medios de comunicación defender su posición de cuarto poder. Recordar que el periodismo de trinchera sólo favorece a aquellos que buscan ocultar la realidad detrás de banderas y palabras vacías. Entender que un acto público sin preguntas no es sólo un insulto a los periodistas presentes, sino a todo el conjunto de la ciudadanía al que realmente representan y defienden.

 

Sólo una prensa sana y concienciada puede asumir el necesario control de poder y conseguir que la administración local rinda la correcta transparencia para ofrecer una información informada que fomente el debate y desmitifique la política.

 

[Img #36752]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.