
Así se lo ha hecho saber la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento de San Martín de la Vega, indicando que “es necesario ejecutar un nuevo puente”.
“Al menos cinco meses”. Ese es el tiempo que permanecerá cortada la carretera M-301 que une San Martín de la Vega con Madrid, tras el hundimiento de un tramo del puente que atraviesa el arroyo Culebro. “Es necesario ejecutar un nuevo puente”, ha comunicado al Ayuntamiento la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid.
El alcalde, Rafael Martínez, y el concejal de Obras e Infraestructuras, Sergio Neira, visitaron ayer la zona para conocer de primera mano el estado de la carretera y las labores que se están llevando a cabo en ese momento. “Si bien el puente no se encuentra ubicado en término municipal, sino que está en Getafe, queremos mostrar nuestra preocupación e inquietud por lo sucedido, dado que es una carretera que utilizan numerosos vecinos diariamente para desplazarse hasta Madrid o hasta la M-50 o M-45”, han declarado los representantes municipales.
Martínez ha trasladado a Natalia Quintana, directora general de Carreteras, la necesidad de agilizar los posibles trabajos y de buscar una alternativa: “San Martín de la Vega no puede verse privada de una vía de comunicación importante con Madrid, afectando especialmente a los vecinos de La Marañosa”.
La Policía Local cortó la carretera el pasado jueves por los destrozos que las fuertes lluvias de la borrasca “Aline” provocaron en la calzada, en obras desde mediados de septiembre —el alcalde ha pedido información sobre los trabajos, así como conocer si se encuentran relacionados con lo ocurrido—, indicando las opciones disponibles para dirigirse a la capital: la M-506/M-841, dirección Pinto (A4), la M-307 dirección Ciempozuelos (A4) y la M-506 dirección Arganda del Rey (A3).
Suspenso en transporte
El transporte público fue la única materia en la que suspendió San Martín de la Vega en la encuesta realizada por ZIGZAG antes de las elecciones municipales del 28M. Los vecinos valoraron con un 4,3 las opciones disponibles en un municipio que padece regularmente los atascos provocados por la afluencia al Parque Warner, que también afecta a las líneas de bus 412 y 413 hasta el punto de dejar a gente fuera en temporada alta.
La carretera ahora cortada era, de hecho, una vía que los vecinos de San Martín empleaban para evitar el tráfico generado por los usuarios del parque temático, el 90% de los cuales escoge el vehículo privado —dato que la Warner ha empleado para pedir el regreso del Cercanías— como medio de transporte hasta el recinto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183