Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MAPA | ¿Quién gana más? Compara el sueldo de los alcaldes de Ciempozuelos y San Martín de la Vega con sus iguales

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Jueves, 26 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:

ZIGZAG compara el gasto salarial de los ayuntamientos de entre 20.000 y 50.000 habitantes.

Con el objetivo de analizar en profundidad las novedades de los sueldos políticos en los ayuntamientos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega, ZIGZAG ha querido comparar el gasto salarial de los ayuntamientos de su mismo rango poblacional. En concreto, se ha recopilado la información de los doce municipios con una población de entre 20.000 y 50.000 habitantes de la Comunidad de Madrid, si bien San Martín de la Vega está justo al borde de esta cifra al contar con 19.927 vecinos.

 

Las doce localidades que aparecen en este reportaje son Algete, Arroyomolinos, Ciempozuelos, Galapagar, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama, San Fernando de Henares, San Martín de la Vega, Torrelodones, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón. La Ley establece un salario máximo para los alcaldes de estas ciudades de 63.888,61 euros anuales, así como la posibilidad de elegir de forma discrecional a un total de siete cargos de confianza. No es el caso de San Martín de la Vega donde, al encontrarse en el rango de municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes, el límite salarial para el alcalde es de 58.080,05 euros y sólo puede nombrar a dos asesores.

 

Hacer esta comparativa nunca es tarea fácil. A pesar de que la Ley obliga a los ayuntamientos a contar con un portal de transparencia, son pocos los que lo mantienen actualizado ya que sus gobiernos prefieren esconder las cuestiones más controvertidas. Mención aparte merece el Partido Popular de Villaviciosa de Odón: no sólo no ha hecho públicas las retribuciones de la nueva corporación y se niega a facilitarlas a la prensa, sino que parece haber manipulado la emisión del pleno en el que se aprobaron los sueldos. La información trasladada por la oposición ha sido fundamental para poder recopilar todos los datos.

 

Mientras que el Ayuntamiento de San Martín de la Vega es ajeno a esta opacidad y muestra en su página web municipal los sueldos y dietas de la corporación, el de Ciempozuelos tan sólo ofrece las nóminas del mes de julio de los cinco concejales con liberación en su Portal de Transparencia, sin aclarar cuáles son sus retribuciones anuales ni especificar las dietas que percibirán los ediles sin liberación.

 

 

 

 

Los alcaldes se suben el sueldo

 

En estos últimos cuatro años la administración local ha tenido que lidiar con una pandemia global que provocó una grave crisis económica mundial, agravada hace poco más de un año por la Guerra de Ucrania. Circunstancias que parecen haber pasado desapercibidas para los gobiernos entrantes, que mayoritariamente han aumentado el gasto político respecto al pasado mandato.

 

Sin embargo, este mandato se dará una circunstancia excepcional: dos alcaldes de la lista no cobrarán retribución alguna. El primer edil de Navalcarnero, José Luis Adell (PSOE), se ha jubilado y dejará de percibir los 58.518 euros que ganaba en la anterior legislatura. Por su parte, Rafael Martínez (PSOE) compatibilizará su cargo de alcalde de San Martín de la Vega con el de diputado por su partido en la Asamblea de Madrid, pero la Ley impide que pueda recibir dos salarios públicos. Martínez ha decidido cobrar los cerca de 52.000 euros mensuales asignados a su puesto regional y renunciar a los 44.677 que percibía como alcalde.

 

Únicamente el regidor de Paracuellos del Jarama, Jesús Muños (PP), ha congelado su sueldo. El resto lo ha aumentado siendo Fernando Romo (PP), de Algete, y Raquel Jimeno (PSOE), de Ciempozuelos, los que lo harán en mayor medida con subidas del 42,9% y 38,2%, respectivamente.

 

Ninguno de ellos se encuentra, sin embargo, entre los ediles que más cobrarán. El primer y segundo puesto lo comparten los alcaldes populares de Arroyomolinos y Villanueva de la Cañada, Luis Quiroga y Luis Manuel Partida, que ganarán los mismos 63.888 euros al año. La parte baja de la tabla, al margen de los regidores que no cobrarán sueldo alguno, la completan la propia Raquel Jimeno con un salario de 47.000 euros y su homólogo de San Fernando de Henares, el también socialista Javier Copra, que ganará 47.800 euros al año.

 

En cualquier caso, el gasto en sueldos políticos sigue representando menos del 3% del presupuesto en todos los ayuntamientos salvo en el de Villanueva de la Cañada, donde es del 3,32%. La inversión más alta porcentualmente la realizan inmediatamente después Galapagar (2,86%), Navalcarnero (2,74%) y Arroyomolinos (2,73%), mientras que las más bajas se localiza en Paracuellos del Jarama (0,93%), Villaviciosa de Odón (1,08%), Ciempozuelos (1,46%) y San Martín de la Vega (1,59%).

 

[Img #36680]

 

A diferencia de lo que ocurre en las ciudades de mayor rango poblacional, el coste político no se establece en función de la renta de sus habitantes. En números redondos, Navalcarnero se encuentra a la cabeza del ranking con una inversión anual de 948.893 euros a pesar de contar con la cuarta renta media más baja de los doce municipios analizados. En cambio, la localidad más rica, Torrelodones, gastará 869.900 euros al año, lo que la sitúa en la cuarta posición de la lista.

 

Ciempozuelos y San Martín de la Vega, dos de los municipios más pobres, realizarán la menor inversión en sueldos políticos con 245.000 y 256.693 euros al año, respectivamente.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.