
Lo más caro fueron los conciertos estelares, que supusieron un coste de 199.892 euros. Los contratos de los artistas se pueden consultar en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Del 9 al 15 de agosto, Pinto celebró sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Los festejos se saldaron sin graves incidentes salvo el ataque que sufrió el Punto Violeta en la tarde del día 14. El punto de prevención y orientación ante agresiones machistas y LGTBI fue destrozado, pero pudo seguir funcionando con normalidad desde esa misma noche y atendió un total de 375 consultas durante todos los días festivos.
Las fiestas de 2023 han sido las primeras del nuevo Gobierno de PP y Pinto Avanza, si bien el grueso de las actividades ya había sido contratado durante el pasado mandato y únicamente añadió el programa de peñas y los festejos taurinos. Con todo ello, el coste final de los festejos ascendió a 425.626 euros.
Los grandes conciertos acumularon el grueso del gasto. Los pinteños pudieron disfrutar de las actuaciones estelares de Luz Casal (60.500 €), El Drogas (36.300 €), Marta Sánchez (36.300 €), Agoney (24.200 €), Pica-Pica (20.086 €), Azúcar Moreno (12.100 €) y Tete Novoa (10.406 €), así como de seis orquestas y un DJ (36.124 €). Todas las actividades musicales costaron 236.016 euros frente a los 215.870 euros que se invirtieron en 2022.
Familia honrada | Martes, 19 de Septiembre de 2023 a las 22:21:59 horas
No me queda claro, lo de las infraestructuras, debe concretar más el ayuntamiento, así no se pueden presentar unas cuentas. Más claridad por favor
Accede para votar (0) (0) Accede para responder