
Tendrán un papel protagonista en el pregón, competirán en las yincanas del parque del Egido y de la piscina de verano, y se enfrentarán en el Grand Prix pinteño que acogerá la plaza de toros.
El Ayuntamiento de Pinto ha dado a conocer la programación de las peñas para las fiestas patronales de agosto, dos semanas después de convocar una reunión con el tejido asociativo llamando a su participación activa en la organización de los festejos en honor a la Virgen de la Asunción.
Tendrán un papel protagonista en el pregón (9 de agosto), competirán en las yincanas del parque del Egido (11 de agosto) y la piscina de verano (13 de agosto), y participarán en el Grand Prix pinteño que acogerá la plaza de toros (14 de agosto).
Los interesados en participar en alguna de las actividades programadas deben apuntarse previamente rellenando la hoja de inscripción y enviándola al correo electrónico festejos@ayto-pinto.es. Entre los datos que se solicitan están el nombre de la peña, su fecha de constitución, la dirección y teléfono de dos personas de contacto y el número de componentes.
Regreso al programa de fiestas
Las peñas regresan al programa de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción, después de que, el pasado año, no asistiesen a ninguna de las citas planteadas por el Ayuntamiento para su preparación.
“Se les ha ofrecido la compra de camisetas, subvenciones de carácter económico… pero no sabemos nada a día de hoy, por lo que este año no habrá concursos ni actividades para peñas. Aunque puede que se deba a la pandemia, lo cierto es que su participación se había ido mermando en los últimos años”, aseguró el exconcejal de Festejos, Guillermo Portero, en la entrevista concedida a ZIGZAG el pasado mes de agosto.
Ricardo | Jueves, 27 de Julio de 2023 a las 08:32:22 horas
Estarán en estos ratitos de actividades si no son muy temprano o no coinciden con la siesta y el resto de fiestas de botellón o en la macro discoteca hasta las 6 porque conciertos para gente entre los 16 y 35 años... tampoco hay este año. Si no se puede porque no se puede contratar por caché o porque no acepten actuar en recintos en los que no se cobre entrada... pues ya va siendo hora de plantearse que igual hay que tener un par de conciertos en las fiestas en los que se pague una entrada aunque sea simbólica para los residentes y muy simbólica para niños y mayores residentes, de esta manera a los 20 o 25.000 que se pudiera dedicar a un concierto de un artista con renombre actualmente se le podría sumar fácilmente otros 20.000 con las entradas y esto abre el abanico enormemente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder