El equilibrio presupuestario
Un trago siempre difícil de digerir y obligado para los gobiernos en cada inicio de mandato es la aprobación de las retribuciones políticas municipales. Aunque la Ley establece unos techos de gasto para las corporaciones locales en función de su número de habitantes, es la administración local la que determina finalmente su sueldo. En el caso de Valdemoro, el alcalde podría llegar a cobrar 87.120,59 euros anuales y nombrar de forma discrecional a 25 cargos de confianza.
La facilidad con la que el gobierno de turno consigue llegar a un acuerdo normalmente está ligada a su mayoría dentro de la corporación. Los partidos suelen aprovechar la oportunidad para dar clases magistrales de demagogia política: en oposición consideran cualquier mínimo gasto como desmedido y piden el mayor número de recursos para hacer su labor, mientras que cuando están en el poder tachan estas afirmaciones de demagógicas.
Sorprendentemente, y más a la vista de la falta de acuerdos en los últimos años, el Ayuntamiento de Valdemoro ha sido una excepción. Toda la corporación ha dado su visto bueno a una propuesta por la que buena parte de los sueldos se ven reducidos, si bien supone la liberación de todos los concejales salvo tres de la oposición. El Ejecutivo, por su parte, dispondrá de tres cargos de confianza.
Con todo ello, el gasto fijo en sueldos políticos para las arcas municipales ascenderá a 1.388.716 euros incluyendo gastos sociales. Supone un más que considerable aumento respecto al anterior mandato en el que el coste fue de 799.750 euros, un 74% menos, principalmente porque estaban liberados 18 de 25 concejales y no había cargos de confianza.
Ante semejante diferencia, lo lógico es decantarse por la crítica fácil. ¿Se han aprovechado los políticos de Valdemoro para sacar tajada de un ayuntamiento todavía lastrado económicamente por los desmanes del pasado? ¿Es el cargo de confianza un enchufe a dedo por parte del gobierno de turno? ¿Es necesario que más de un miembro de cada partido de la oposición cobre por realizar su labor de control?
Preguntas cuya respuesta sólo podrá proporcionar el paso del tiempo. Un ayuntamiento como el de Valdemoro, que dirige una ciudad de 80.000 habitantes y que cuenta con cientos de trabajadores, supone una ardua tarea muchas veces infravalorada. Por eso los 1,4 millones de euros anuales serían más que justos para una corporación capaz de realizar una buena gestión, pero en el caso contrario los 800.000 euros que costaba la anterior serían dinero tirado a la basura.
Basta con recordar algunas de las herencias de la última legislatura en la que Ciudadanos gobernó en minoría. Cuatro años sin acuerdos en los que el Gobierno se despidió por todo lo alto al no conseguir aprobar los primeros presupuestos desde 2014 a pesar de haber trabajado meses en ellos y no realizar las obras necesarias para abrir la piscina de verano a tiempo. Incluso dejó las fiestas de septiembre prácticamente vacías de contenido porque prefirió echar el resto en las de mayo para tratar de rascar votos en las elecciones municipales.
2027 será por tanto el momento de hacer balance. Mientras tanto, y de manera inmediata, el equipo de ZIGZAG desea a todos los vecinos unas felices fiestas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179