Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Gobierno de Valdemoro se baja el sueldo e incorpora a tres cargos de confianza

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 27 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:
Pleno extraordinario celebrado esta mañana en Valdemoro.Pleno extraordinario celebrado esta mañana en Valdemoro.

La reducción del salario también afectará a los portavoces de la Oposición. Los tres cargos de confianza cobrarán más de 40.000 euros brutos anuales.

El nuevo Gobierno de Valdemoro ha decidido bajarse el sueldo. Tanto el alcalde como los concejales de las diferentes áreas cobrarán menos que sus antecesores en el cargo. Las nuevas atribuciones, cuya reducción también afecta a la Oposición, han sido aprobadas esta misma mañana en el pleno extraordinario convocado para acordar la organización y funcionamiento de la corporación los cuatro próximos años. 

 

David Conde cobrará 58.000 euros brutos al año, 2.000 euros menos que Sergio Parra. Igual será la reducción para los dos tenientes de alcalde, José Javier Cuenca (PP) y Juan Carlos Vicente (Vox), que recibirán una remuneración bruta de 48.000 euros anuales. 

 

Los concejales con delegación y los portavoces de los grupos políticos de la Oposición percibirán 43.200 euros brutos al año, 1.800 euros menos que en la legislatura iniciada en 2019. La lista de retribuciones se cierra con el pago a los concejales del PSOE y Más Madrid con dedicación parcial, percibiendo dos de ellos 34.560 euros brutos y 36.720 euros, los otros dos.

 

 

Lo que sí ha subido es el importe por asistir a los plenos que percibirán los miembros de la corporación sin dedicación exclusiva o parcial. Cobrarán 250 euros por cada sesión plenaria a la que acudan frente a los 180 euros que se destinaba a esta cuestión en la legislatura anterior. La asistencia a las comisiones informativas se seguirá bonificando con la misma cantidad, 120 euros. 

 

Tres cargos de confianza

 

Como novedad, Valdemoro contará con tres cargos de confianza para atender a la asesoría del Gobierno desde un perfil técnico. Conde ya adelantó en la entrevista concedida a ZIGZAG como nuevo alcalde del municipio que estaba valorando contar con este personal: “Sé que políticamente no es atractivo, porque la gente piensa que vas a enchufar a alguien, pero creo que vendría bien”, declaró, asegurando que, de meter a alguien, sería a “dos o tres personas, sin llegar a los máximos que marca la Ley”. 

 

Sus sueldos también han sido revelados por el Consistorio a petición de este medio: uno, correspondiente al grupo A2, cobrará 45.812,68 euros y los otros dos, del grupo C1, contarán con una asignación bruta de 40.089,36 euros.

 

Como máximo, el Ayuntamiento de Valdemoro podría llegar a tener 25 puestos de personal eventual, sin exceder en número a la cifra de concejales que conforman la corporación municipal, tal y como recoge el artículo 104.bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. 

 

Unanimidad en todo, menos en el horario de los plenos

 

Tras dar cuenta de quiénes serán los portavoces de cada grupo político y de las delegaciones de la Junta de Gobierno Local, la corporación municipal procedió a debatir y aprobar el resto de puntos del orden del día. Todos salieron adelante por unanimidad, a excepción del relativo a la periodicidad de los plenos, en el que Más Madrid y PSOE optaron por la abstención al discrepar con la elección de celebrar las sesiones preferiblemente los jueves a las 09.30 horas. “Deberían ser por las tardes para que los vecinos puedan participar con sus ruegos y preguntas”, han coincidido los portavoces de ambos grupos. 

 

El pleno también ha servido para designar a Mauricio Fernández Medrano, concejal de Servicios a la Ciudad, como representante de Valdemoro en la Mancomunidad del Sur y para asignar las representaciones y composición de las cuatro comisiones informativas permanentes y las tres especiales, así como la participación de los grupos en el resto de órganos: Consejo de la Juventud, Consejo Escolar, CEEVAL y GESVIVAL SA.

 

El alcalde ha cerrado la sesión, que no ha durado más de media hora, agradeciendo la colaboración de los concejales de la Oposición por su capacidad de diálogo en los días previos al pleno: “Creo que con nuestro acuerdo demostramos a la ciudadanía que estamos a su servicio y que lo que nos motiva es sacar a la ciudad del pozo en el que ha estado los últimos años”. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.