
Los vecinos más veteranos podrán disfrutar de 32 talleres gratuitos entre octubre y mayo. También habrá 14 cursos puntuales y dos opciones de pago.
El Centro Municipal de Mayores ha lanzado su oferta de formación y ocio para el nuevo curso, con 32 talleres gratuitos que se desarrollarán entre los meses de octubre y mayo. Los interesados han de inscribirse en el propio centro entre el 4 y el 13 de septiembre.
Los vecinos más veteranos de la localidad podrán volver a disfrutar bailando, practicando gimnasia, realizando manualidades, o mejorando su destreza para los idiomas. La treintena de talleres impartidos por profesores voluntarios se verán complementados con dos de pago —gimnasia de mantenimiento y baile activo— y con catorce de duración limitada, realizados en colaboración con otras entidades.
Dos de las novedades de este año serán “Vestir y bienestar”, una oportunidad para conocer la ropa y complementos idóneos en una vestimenta cómoda, y “Escritura creativa”, propuesta en la que los mayores podrán aprender técnicas para crear sus propios relatos.
La Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, en colaboración con Fundación ‘la Caixa', repite como organizadora de once de las iniciativas que se imparten de forma puntual. También el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid y el Hospital Universitario Infanta Elena participan este curso impartiendo un taller jurídico sobre derecho de sucesiones, testamentos y declaración de herederos y otro sobre incontinencia urinaria y suelo pélvico.
Todos los cursos tendrán como escenario el Centro Municipal de Mayores, a excepción de las clases de natación que se impartirán en la piscina municipal y los talleres de dibujo que tendrán lugar en las aulas de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV).
Polémica por la falta de servicios
A finales de 2022, los mayores se levantaron contra el entonces alcalde, Sergio Parra, por el recorte en los servicios y los horarios de apertura del centro. Denunciaban que, tras la pandemia y las obras de mejora de las instalaciones, el edificio había vuelto a abrir sus puertas sin cafetería, sin calefacción y con menos actividades.
Meses después, al discutir la situación en el pleno, la concejala de Mayores de la anterior legislatura, Noemí Taboso, defendió su gestión culpando de las carencias al plan de ajuste firmado en 2017, “que imposibilita al Ayuntamiento a contratar a personal nuevo” para abrir las horas necesarias.
Desde su silla en la bancada de la oposición, el portavoz popular, ahora alcalde de Valdemoro, David Conde, denunció la situación en la que se encontraba un centro que “el Ayuntamiento se había comprometido a mejorar para compensar a los usuarios por todo lo sufrido durante los meses de encierro”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128