
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado esta práctica ante el Consistorio y el Área de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid.
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la empresa responsable de la gestión del Parque Warner por impedir el acceso al recinto con comida y bebida del exterior. La organización ha trasladado la queja al Ayuntamiento de San Martín de la Vega y al Área de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, exigiendo la apertura de un expediente sancionador al considerar que la medida vulnera la normativa vigente en materia de consumo.
Esta no es la primera ocasión en la que una asociación decide emprender medidas legales por este motivo contra la empresa que explota el parque de atracciones. Hace poco más de un mes, ACUSVAL denunció la práctica ante la Dirección General de Comercio y Consumo, al constatar que un grupo de jóvenes de Valdemoro se vio obligado a tirar a la basura los bocadillos que llevaban en sus mochilas para pasar el día en la Warner.
En su nota de prensa anunciando la denuncia, FACUA hace alusión al derecho de los consumidores a introducir comidas y bebidas del exterior, dado que la actividad principal del parque no es la hostelería. “Esta prohibición para el acceso al recinto no es necesaria para la correcta consecución de la actividad comercializada, máxime cuando en su interior se puede adquirir comida y bebida”, señala la organización.
Esta es la situación en la entrada del @ParqueWarner (19/08, 12:00)
â¶ï¸ Registros injustificados de mochilas
â¶ï¸ Comida abandonada en las taquillas
â¶ï¸ Consumidores comiendo en la calle porque no les dejan pasar con sus "peligrosos bocadillos"
Basta ya de abusos ¡Reclama!@FACUA pic.twitter.com/eKJQNCsLFG— Consumidores de Valdemoro (@ACUSVAL) August 19, 2023
¿Qué dice la ley al respecto? Como ya hiciera ACUSVAL en su denuncia, FACUA cita la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, un informe de 2016 en el que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición considera una “cláusula abusiva” no permitir la entrada al cine con comida y bebida de fuera, y la Ley 17/1997 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, que recoge como infracción muy grave "el ejercicio del derecho de admisión de forma arbitraria o abusiva con infracción de las disposiciones que lo regulan".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220