
Pese a que el procedimiento para la adjudicación del servicio sigue abierto, el director del festival ya ha dado por hecho que no se celebrará en el municipio ante la premura de las fechas y “el silencio” del Ayuntamiento.
La llegada del Festival Cultura Inquieta a Pinto sigue en el aire a poco más de un mes de su fecha prevista de celebración en la localidad. Rescatar esta cita musical, que abandonó Getafe en 2022, era un deseo de Guillermo Portero, concejal de Cultura en la anterior legislatura. “Nos haría mucha ilusión, pero sabemos que la organización tiene ofertas de otros ayuntamientos”, declaró el edil a mediados de abril, en su visita a la cadena SER.
Como medio para lograr este propósito, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pinto optó por sacar a licitación el servicio de organización de un festival multidisciplinar del 22 al 24 de septiembre, con un presupuesto base de 181.500 euros con IVA. En las prescripciones técnicas del pliego, publicado el 26 de mayo, se recogen como requisitos mínimos la programación de 5 conciertos de “grupos o solistas reconocidos a nivel nacional o internacional con una trayectoria de 3 años”, la actuación de una banda local, y la organización de una jornada de sesiones DJ.
Al procedimiento abierto no sólo se presentó la marca Cultura Inquieta, sino también Josep Compte Urpi, gerente y director de la empresa Eventos Ínfima. La mesa de contratación se constituyó ya con el nuevo equipo de Gobierno del PP y Pinto Avanza al frente del Ayuntamiento, nombrando a Juan Guillermo Padilla, concejal de Administración General, como presidente y procediendo a la apertura del sobre 2 el pasado 6 de julio.
A viernes 18 de agosto, la licitación sigue aún en proceso de evaluación, lo que ha llevado al director de Cultura Inquieta, Juan José Yuste, a dar por sentado que el festival no se celebrará en Pinto, acusando al Ayuntamiento de “cerrar la puerta” con “el silencio” sostenido tras el cambio de siglas. “Esta semana han ignorado todas y cada una de nuestras llamadas de alarma por la enorme premura de las fechas. Blanco y en botella, leche”, ha asegurado el también fundador de la empresa, que ya tenía preparado un cartel con artistas como Baiuca, Jenny and The Mexicats, Santa Marta o Mestiza.
El procedimiento sigue en marcha
El Ayuntamiento de Pinto se ha defendido de las acusaciones de Yuste mostrando un gran desconcierto ante la indignación del que no es “más que uno de los dos licitadores” en un procedimiento abierto. “Es muy peligroso que esté preguntando continuamente por cómo avanza el proceso, porque parece que ya tiene firmado el contrato. Hubo un momento en el que se planteó desvincularse, al ver que el pliego no incluía la gestión de las barras del bar”, han declarado fuentes municipales.
Pese a asegurar que la adjudicación no se ha frenado en ningún momento y que el cambio de siglas no impedirá que en Pinto se celebren festivales, el Ejecutivo ha reconocido que los técnicos municipales están estudiando la viabilidad económica de la propuesta. “Venimos de celebrar el I Love Music en junio, los conciertos de las fiestas en agosto… Se está viendo si es viable invertir casi 200.000 euros en septiembre. Puede ser que continúe tal y como estaba previsto, o que se termine optando por moverlo a otra época del año”.
Estas últimas declaraciones coinciden con las palabras del concejal de Cultura, Fran Pérez, en la entrevista concedida a ZIGZAG con motivo de la celebración de las fiestas patronales. Al ser preguntado por el festival, el edil respondió que su futuro en la localidad dependía de si la marca terminaba siendo la concesionaria del servicio y que a su equipo “no le encaja tener un festival en junio y otro en septiembre”, cuando ya existen otras actividades como las programadas para conmemorar el Día Internacional del Chocolate.
Ricardo | Martes, 22 de Agosto de 2023 a las 17:33:14 horas
Pues perdido, lo hemos perdido, pocos ayuntamientos dejarían escapar algo así, peeeero, hay maniobras acertadas y otras menos acertadas en todo equipo de gobierno, en algún momento empezaremos a ver las acertadas, supongo. Yo con que se centren en cerrar el vertedero, construir y dotar el tercer centro de salud adecuadamente, reabrir 100% operativas las urgencias, construir el apeadero y el polideportivo con la segunda piscina cubierta y tener el pueblo limpio y seguro... ya me valdría, el listón cultural ha quedado demasiado alto para mantenerlo y si esto no se cumple en el 2024, habrá cambio de gobierno según el compromiso de Pinto Avanza asique...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder