
La implantación de nuevo sistema de recogida debería haberse iniciado antes del 27 de octubre. La empresa Alfonso Benítez S. A. está llevando a cabo, ahora, las pruebas previas a su puesta en marcha con nuevos camiones y contenedores soterrados.
La UTE Alfonso Benítez S. A., empresa concesionaria del contrato de recogida de residuos urbanos en Valdemoro, inició el pasado viernes las pruebas para la implantación de los nuevos contenedores soterrados. Los ensayos forman parte de la puesta en marcha de un sistema de recogida renovado, una de las obligaciones establecidas en las cláusulas administrativas del pliego del servicio, adjudicado por 36.638.089,4 euros en febrero de 2022.
El plan, que comprende la adquisición de nuevos contenedores y camiones, debería haberse iniciado antes del 27 de octubre, fecha en la que se cumplieron los seis meses de plazo recogidos en el pliego. La empresa pidió una prórroga alegando que “la situación del mercado de vehículos y equipamientos en estos momentos está ocasionando retrasos generalizados de entrega en toda España” y el Ayuntamiento aseguró que abriría un expediente sancionador.
Finalmente ha habido que esperar a la llegada del verano para ver los primeros cambios en la recogida de residuos en Valdemoro. Los trabajadores empezaron en julio el despliegue de los nuevos contenedores en la superficie, con la previsión de finalizar en septiembre. El azul está instalado casi en su totalidad y el amarillo en varios puntos. Algo más de tiempo llevará la instalación del cuarto contenedor, el de color marrón, que se dedicará a la recogida de restos orgánicos y no estará en servicio hasta finales de año.
A lo largo de los meses de agosto y septiembre, se acondicionarán 52 islas ecológicas con nuevas unidades bajo tierra adaptadas al nuevo sistema de carga superior. En total se cambiarán 232 buzones tanto de recogida de residuos orgánicos como de envases y cartón.
La empresa también está obligada a la renovación del parque de maquinaria con nuevos camiones, cuyo funcionamiento se puede apreciar en el vídeo publicado por el Ayuntamiento de Valdemoro [al final de esta noticia]. Están automatizados e incorporan un brazo robotizado que extrae la unidad y la eleva a la parte superior de la caja de depósito, cuya tapa se abre al tiempo que se realiza la operación de izado.
Una vez finalice el plan de implantación, se habrán sustituido 1.217 contenedores de carga superior de 2.400 hasta 3.200 litros, y se habrán incorporado otros 500 contenedores de 800 litros de capacidad y carga trasera, además de otros de 240 a 360 litros. Las 20 unidades de aceite usado llevan ya varios meses instaladas en las calles de la ciudad.
El Consistorio ha anunciado que habilitará una oficina de atención a los usuarios para gestionar las solicitudes de vecinos y comerciantes relativas al servicio de recogida de residuos, así como una aplicación móvil específica para que los valdemoreños puedan gestionar sus demandas relativas a la limpieza. "Le vamos a dar una vuelta muy importante a lo que es la recogida de residuos en la ciudad, uno de los puntos negros que tenía nuestro Ayuntamiento y que vamos a mejorar considerablemente", ha declarado el alcalde, David Conde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182