Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los vecinos de Pinto seguirán pagando menos de 30 euros al mes por viajar en transporte público

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 22 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:
Autobús L1B de Pinto.Autobús L1B de Pinto.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, confirmó ayer que ampliará hasta diciembre la rebaja del 60% en los abonos mensuales.

Los vecinos de Pinto podrán seguir usando el transporte público por menos de 30 euros al mes hasta que acabe 2023. Isabel Díaz Ayuso anunció ayer, en el debate de investidura celebrado en la Asamblea regional, que la Comunidad de Madrid ampliará hasta final de año la rebaja del 60% en los abonos mensuales y del 50% en los títulos de multiviaje, prorrogando un descuento que, en sus propias palabras, “beneficia a siete millones de usuarios madrileños”. 

 

De esta manera, los pinteños podrán seguir viajando en Cercanías, Metro y autobús por 28,8 euros mensuales hasta enero de 2024. Los residentes en Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega (zona B3), lo harán por 32,8 euros, ahorrando casi 50 euros mensuales en sus traslados.

 

Las ayudas al transporte público llevan en vigor desde el pasado 1 de septiembre de 2022. El Gobierno de España bonifica con un 30% el precio de los abonos a cambio de que las comunidades autónomas completen la ayuda con otro 20%, un porcentaje que Madrid subió al 30% en febrero y que tenía como fecha límite el mes de junio. 

 

Dos zonas únicas de transporte

 

La reducción en el precio promete ser aún mayor con la llegada de la unificación de tarifas de transporte público en dos zonas, la A (Madrid capital) y la B (resto de la región), una medida que también adelantó Ayuso en el debate de investidura. “La simplificación tiene como objetivo que las actuales B1, B2, B3, C1 y C2 se conviertan en una única zona B con la tarifa actual de B1”, ha concretado en nota de prensa el Gobierno regional. 

 

Se pondrá en marcha cuando entre en funcionamiento el nuevo mapa concesional de autobuses en el que Madrid lleva trabajando desde el pasado verano. Está previsto que su lanzamiento sea en 2024.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.