Captura de uno de los vídeos en los que pueden verse a decenas de aves alrededor del edificio.Ciudadanos y Oposición se han levantado contra las intenciones del equipo de Gobierno, que quería derribar el edificio este viernes, en plena época de nidificación, porque aseguran que “ha quedado comprobado que no existe ningún tipo de anidaciones de aves en la estructura”.
El 26 de mayo, el conocido como “esqueleto” de Ciempozuelos, el armazón de plantas desnudas edificado junto a las pistas de atletismo, desaparecerá para siempre del paisaje del municipio. O no.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos había programado la demolición del esqueleto -propiedad del banco BBVA y por cuyo derribo el Consistorio pagará 133.000 euros- para este viernes, pero las intenciones del Gobierno podrían verse truncadas. Los vecinos y algunos partidos de la Oposición se han levantado contra el anuncio del gobierno. ¿La razón? Aseguran que dentro del armatoste habitan decenas de golondrinas, protegidas por la ley, con sus nidos.
Aunque la alcaldesa, Raquel Jimeno, ha informado de que la demolición cuenta con “el informe necesario de minas” y “un informe positivo de Medio Ambiente” de la Comunidad de Madrid y afirma que “ha quedado comprobado que no existe ningún tipo de anidaciones de aves en la estructura”, los vídeos que circulan por las redes estos días, desde el anuncio del Gobierno, parecen demostrar lo contrario. En ellos pueden verse multitud de aves volando alrededor del esqueleto e introduciéndose en las plantas vacías. "Además, hay una cepa limítrofe y todos los polluelos que habitan en ella podrían verse afectados", apuntan.
Además, desde los grupos de la Oposición aseguran que llevan meses tratando de conseguir los informes elaborados por los técnicos municipales -que, presuntamente, desaconsejarían el derribo del edificio en estas fechas-, sin éxito. “El gobierno del PSOE ha bloqueado estos informes, no tenemos acceso a ellos. Es una vergüenza”, protesta el portavoz y candidato a la alcaldía de Ciempozuelos, Pedro Torrejón, quien, junto al resto de su partido, está tratando de paralizar la demolición. “No se pueden destruir los nidos de golondrinas y menos ahora, en mayo, que están con los pollos en los nidos. La demolición debería solicitarse para finales de agosto, que es cuando finaliza la época de nidificación”, explica Torrejón.
"Evidentemente, estamos a favor del derribo de las estructuras. Ahora bien, debe realizarse con todas las garantías legales y, lamentablemente, tenemos serias dudas de que se cumplan las que se refieren a la normativa medioambiental", explica el portavoz de Ahora Ciempozuelos y candidato de Más Madrid, Carlos Girbau. "El año pasado presentamos un escrito explicando todas aquellas cuestiones que entendíamos que no se ajustaban a normativa. Una vez más, el maltrato institucional al que hemos sido sometidos ha hecho que ni siquiera se nos hayan remitido los informes que sustentan, en todos sus extremos, la demolición", añade Girbau, criticando asimismo el coste que supondrá la demolición para las arcas municipales -"Ese dinero bien se podría haber utilizado para la mejora de las calles Margarita y Vereda, que sufrieron una inundación que arrasó dos viviendas sin que, hasta la fecha, el Gobierno haya hecho nada para evitar que la situación pueda llegar a repetirse"-.
No sería la primera vez que la Policía o la Fiscalía paraliza el derribo de un edificio por este motivo. Tanto las golondrinas como los vencejos -las aves que podrían estar habitando el esqueleto de Ciempozuelos- están catalogadas como “de interés especial” por el Real Decreto 439/90 del 30 de marzo, por el que se regula el Catálogo Nacional de Especies Protegidas. La legislación establece la prohibición tanto de “dar muerte” como de “capturar, dañar, perseguir o molestar” a estos animales, así como perturbar o “quitar de forma intencionada nidos o huevos”.
SOS Vencejos pide la paralización del derribo
La asociación SOS Vencejos ha enviado un escrito al Ayuntamiento mostrando su “preocupación” por la existencia de una colonia activa de vencejos de más de cien ejemplares, que están anidando desde hace años en el esqueleto, aprovechando las oquedades de las bovedillas que separan los pisos. “Los vecinos nos han hecho llegar el pliego de condiciones técnicas, firmado el 2 de noviembre de 2022, según el cual la demolición debería haberse acometido en un tiempo no superior a cuatro meses desde la firma del contrato. Entendemos que la decisión de fijar la fecha el 26 de mayo a las 11, ha sido una decisión política desconociendo los delitos contra la fauna protegida que esto supondría por la destrucción de una colonia activa con pollos y huevos, así como la muerte de los mismos”, lee el escrito.
Por este motivo, la asociación ha pedido la paralización del “inminente” derribo hasta que esté terminada la temporada de cría, a partir de noviembre.


















Familia honrada | Miércoles, 24 de Mayo de 2023 a las 12:22:41 horas
La Sra alcaldesa ara hala de lo que sabe hacer como su jefe el Sr Sánchez que no es más que mentir, no ha hecho otra cosa desde que lleva sentada en la poltrona, pero vamos que lo hará con el esqueleto lo que haya la de la gana como hace con todo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder