
Los cortos “París 70”, con cuatro premios, y “Arquitectura emocional 1959”, con tres, fueron los dos grandes ganadores de la noche.
Pinto extendió ayer la alfombra roja para recibir a los nominados de la séptima edición de los Premios Fugaz, los denominados Goya del cortometraje español. Al escenario del Teatro Francisco Rabal se subieron intérpretes de la talla de Alain Hernández, Pedro Casablanc, o Beatriz Carvajal, quien recogió el galardón honorífico de este año y aprovechó para recordar a los asistentes que “todo el gran cine que conocemos ha empezado con grandes cortos”.
A lo largo de la hora y media de gala, los encargados de entregar los premios y los ganadores de cada categoría recordaron en sus discursos que “el corto es cine” y mostraron su agradecimiento a la organización por reconocer una forma de contar historias que se encuentra más alejada de los focos que el clásico largometraje. Hugo tiempo también para recordar a las madres en su día, así como para dedicar unas palabras especiales a familiares, amigos y parejas sentimentales, fuente de inspiración de muchas de las creaciones premiadas.
“París 70”, con cuatro premios, y “Arquitectura emocional 1959”, con tres, fueron los dos grandes ganadores de la noche. Ambos cortos consiguieron convencer a los más de 1.200 profesionales del sector que integran el jurado de los Fugaz para llevarse 7 de los 19 galardones que se otorgaron ayer en Pinto.
La elección del municipio madrileño como escenario de la primera gala presencial tras la pandemia no fue casualidad. Los Fugaz pusieron la guinda al pastel de celebración del veinte cumpleaños del Teatro Francisco Rabal y permitieron al creador de los premios, Samuel Rodríguez, regresar a un sitio especial para él: “Organicé un festival aquí con CortoEspaña en 2010 y poder volver 13 años después es una forma de poner el broche”.
El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, y el concejal de Cultura, Guillermo Portero, tuvieron la oportunidad de entregar los premios a la mejor dirección, que se llevó León Siminiani por “Arquitectura emocional 1959”, y a la mejor dirección novel, otorgado a Dani Freixas por “París 1970”, cuyo equipo se subió minutos después al escenario a recoger el Fugaz al mejor cortometraje de las manos de la actriz Teresa Rabal, hija del difunto Francisco Rabal.
PALMARÉS DE LOS PREMIOS FUGAZ 2023
Mejor cortometraje
Actos por partes
Amarradas
Arquitectura emocional 1959
Mamá
Mesa para 3
París 70 (Ganador)
Mejor dirección
Sergio Milán, por “Actos por partes”
Carmen Córdoba González , por “Amarradas”
León Siminiani, por “Arquitectura emocional 1959” (Ganador)
Carmen Jiménez, por “Lava”
Miguel Azurmendi Gómez, por “Mamá”
María Salgado Gispert, por “Titán”
Mejor dirección novel
Daniel Allué y Josep Cister Rubio, por “[Mara]”
Sandra Gallego Christensen , por “La loca y el feminista”
Dani Feixas, por “París 70” (Ganador)
Sofía Muñoz, por “Si me querei, irse”
Jordi Calvet, por “Takbir”
Mejor guion
Sergio Milán, por “Actos por partes”
León Siminiani, por “Arquitectura emocional 1959” (Ganador)
Pilar Gomez , por “La loca y el feminista”
Santiago Pajares, por “La cena”
Nach Solis, por “París 70”
Mejor dirección de producción
Ainhoa Ramírez, María Herrera, por “Arquitectura emocional 1959”
Adriana R. Krenn, por “Beloc el ciego”
Álvaro Priantes, por “El padre bueno”
Javier Moran, por “Els amants” (Ganador)
Laura Mato, por “Titán”
Mejor dirección de fotografía
Gustavo Gala, por “[Mara]” (Ganador)
Yaroslav Prokhorov, por “Beloc el ciego”
Diego Cabezas, por “El padre bueno”
Christos Voudouris, por “Tormenta de verano”
David García Mendizábal, por “Yegua”
Mejor montaje
Guillermo F. Groizard, por “7 dosis de dopamina”
Sergio Milán / Martin Gamarra, por “Actos por partes” (Ganador)
Juan Alba, por “Arquitectura emocional 1959”
Saul Benejama, por “Dear Michael”
Valentín López, por “El productor”
Mejor dirección de arte
Anaïs Vidal, Sabrina Marín, por “Beloc el ciego” (Ganador)
Natalia Bas, por “Els amants”
Óscar Gozalvez, por “Mesa para 3”
Evelin Hernández, por “París 70”
Laura García-Serrano, por “Tu tijera en mi oreja”
Mejores efectos visuales
Rubén V. Guerrero, por “[Mara]”
Yaroslav Prokhorov, Joan Marc Barulls Puyal, por “Beloc el ciego”
Bernat Fontanals, por “Els amants” (Ganador)
Zoltan Farkas, por “La nueva”
Mejor vestuario
Anna Pons, por “Arquitectura emocional 1959”
Jorge Lamana, por “Beloc el ciego” (Ganador)
Arantxa Ezquerro, por “El padre bueno”
Elsa Garcia, por “Els amants”
Irene Ortega Molina, por “Titán”
Mejor maquillaje y peluquería
María Marrugat, por “Beloc el ciego”
Kuki Gimenez, por “Els amants”
Pablo Marugán, por “La nueva” (Ganador)
María José Perucha, por “Titán”
Alba Albero, por “Yegua”
Mejor sonido
Raúl Lasvinges y Tomás Garzón, por “[Mara]”
Carla Silván, Maider Urkitza Villegas, Nacho Royo-Villanova, por “Arquitectura emocional 1959” (Ganador)
Steven Walker, por “Beloc el ciego”
Jordi Civit, Roberto Bogonez, Juan Luis Veiga, por “La nueva”
Nora Haddad, por “Tormenta de verano”
Mejor banda sonora
Mikel Salas, por “Amanece la noche más larga”
Fryluka Musical, por “Amarradas”
Aránzazu Calleja, por “Arquitectura emocional 1959”
Fernando Bonelli, Álex Piñero y Koldo Uriarte, por “Me llamabas septiembre”
Laura Cruells, por “París 70” (Ganador)
Mejor interpretación masculina
Karra Elejalde, por “Yegua” (Ganador)
Alain Hernández, por “París 70”
Pablo Derqui, por “Me llamabas septiembre”
Pablo Molinero, por “Solo”
Àlex Monner, por “Tormenta de verano”
Mejor interpretación femenina
Ana Polvorosa, por “[Mara]”
Pilar Gómez, por “La loca y el feminista”
Mayte Atares, por “Mamá”
Luisa Gavasa, por “París 70” (Ganador)
Rocío Calvo , por “Si me querei, irse”
Mejor cortometraje documental
Ava
Dear Michael
Hijos de África (Ganador)
La rotonda
Una terapia de mierda
Mejor cortometraje de animación
Amanece la noche más larga
Amarradas (Ganador)
El niño que retrató monstruos
Estic bè, mamà
Zombie meteor
Mejor cortometraje breve
7 dosis de dopamina (Ganador)
El autor
Estic bé, mamà.
Visionado
Mejor largometraje
Alcarràs
As bestas (Ganador)
Cinco lobitos
Mantícora
Modelo 77
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183